Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Entrevistas

«Somos fans desde siempre»

Entrevistamos al periodista Fernando García quien, junto a José Bellas, editó en «100 Veces Stones», el libro que narra las historias argentinas que entrelazan la apasionada aventura de los Rolling Stones.

Sobre la saga y el formato «100 veces»
«El formato de «100 Veces» se lo debemos a Pappo (NdR: su primer libro), porque fue un manantial de historias que nos motivó a escribir una biografía de manera no convencional a través de pequeñas historias. El de los Rolling Stones se sale de la caja porque no son de acá. Y lo que trae el libro son historias argentinas, el seguimiento, la ansiedad por estar presente con un grupo que venía desde tan lejos. José y yo somos fans de los Rolling Stones desde siempre. Y los dos, en distintos momentos, formamos parte de esa tribu stone de seguidores».

Sobre el contenido principal del libro
«El libro se compone de entrevistas con la estructura de collage y finalmente da un retrato de la identidad stone en la Argentina. La recepción que tuvieron los medios en un momento que no había rock en la agenda de los diarios grandes, y muchos menos en los canales de televisión, tomándolo como un fenómeno extraño. Además, viendo a la gente que empezó a escucharlos a principios de los 60 y cómo de a poco eso fue incubando una especie de resistencia a la cosa Beatle que ya en los 70 tuvo su propio culto. Luego con algunas situaciones ligadas a ciertos estilos de modas que fueron generando un look, algo único en el mundo porque nunca se asumió como una subcultura como puede ser el punk o el heavy metal en otros lugares del mundo».  

Sobre el impacto de la cultura stone argenta
Los Stones, en un show pago, llevan más gente acá que en Brasil. Es algo muy particular que nosotros tratamos de señalizar en el libro aunque no sea un estudio sociológico. Pero si tiene momentos de antropología humana. No es una tesis, lo que se hace es rastrear como esto empezó, cómo se manifestó y enmarcarlo pero el porqué es un punto realmente misterioso. Habría que ver qué cosas de la identidad argentina conectan con el grupo y ahí es una cosa más complicada».

Sobre la escuela stone. Las influencias que dejaron
«Me parece que los Ratones Paranóicos es un grupo con grandes artistas, lejos de lo que muchos colegas señalaron diciendo que son un karaoke de los Rolling Stones. Juanse es un gran letrista que creó letras nada que ver con el universo stone. Sí asumieron esa identidad llevándola adelante para representar a un montón de gente pero los otros grupos (Pier, La 25) formarían parte del rolingaje, una caricatura, ¿no?».

Escuchá la entrevista completa en nuestro canal de Mixcloud.

Nuestro programa de radio sale online para todo el mundo desde www.fmlaplaza.com.ar a las 20 hs de lunes a viernes. Además en la Ciudad de Salta nos encontras en el dial de FM La Plaza 94.9. 

[iframe width=»570″ height=»180″ src=»https://www.mixcloud.com/widget/iframe/?embed_type=widget_standard&embed_uuid=5e4e68af-40f7-4d43-b07a-9c8ec07896ce&feed=https%3A%2F%2Fwww.mixcloud.com%2FRockSalta%2F100-veces-stones-de-fernando-garc%25C3%25ADa-jos%25C3%25A9-bellas-librosderadio%2F&hide_cover=1&hide_tracklist=1&replace=0″ frameborder=»0″]

«100 Veces Stones» de Fernando García & José Bellas| #LibrosDeRadio | by Rocksalta on Mixcloud