Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Coberturas

Juan Wauters en Córdoba

El curioso uruguayo visitó la docta con su propuesta emotiva y cautivante.

Texto: Alejandro Wierna
Fotos: Cande Perez / CBE FB

En la semana en que nos abandonó Daniel Johnston, el uruguayo Juan Wauters mantuvo su prédica lofi bastante viva en la ciudad de Córdoba. Fue un jueves diferente en el primer turno del Club Belle Epoque, puertas adentro de unas calles frías y desoladas.

La noche arrancó con un interesante set dreampop de Lauri Fire (Fonez), donde manejó una serie de ambientes con sus sintes y destellos vocales que iban emergiendo y apagándose con un correctísimo juego de luces y una escenografía lumínica.

A escenario pelado, el slacker -mitad charrúa, mitad new yorker- hizo lo suyo con un clima intimista y una proximidad realmente cercana del público. Embarcado en un viaje interminable de descubrimiento latinoamericano, la obra de Wauters está cargada de matices pese a que pueda plasmarse en 6 cuerdas de nylon y un registro limitado de tonalidades en su voz.

Va del folk («El hombre de la calle») en inglés al antifolk («Dos») en castellano; increíblemente su impronta cambia bastante al pasar la barrera idiomática. En ambos casos el cantar es fluido y claro, pero con una intención diferente desde el armado de la canción hasta la proyección del acompañamiento. Con arpegios, fraseos y rasgueos intensos va hilvanando su historia.

Si bien la excusa de la gira era presentar su último disco Introducing Juan Pablo (2019), se permitió hacer un breve repaso por otras canciones de su carrera, atendió algunos pedidos del público (“Cómo que no la toqué? -dicho gritado- Pensé que la había tocado, ahora la hago”) y hasta estrenar una recientemente compuesta (“la semana pasada, mientras iba caminando por Bs As”).

Visiblemente emocionado, llorando de hecho en la segunda canción, pero sin explayarse sobre el hecho, pidió disculpas en reiteradas veces por estar sensible. Repitió también algunas veces una suerte de mantra a capella “ya no vivo más la vida/la vida ahora me vive a mí/me estoy sintiendo bien así/la vida antes era aburrida/ya nunca más voy en caída/sólo para arriba voy/si es arriba donde estoy/más arriba estaré yendo”.

Emotivo, cómico, bizarro, cautivante, todo eso comprimido en un set que se iba delineando sobre la marcha.