Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Lollapalooza Chicago | Versión online y gratuita

Del jueves al domingo el reconocido festival se transmitirá por YouTube para todo el mundo. Paul Mc Cartney, Metallica, The Cure, son algunos de los que estarán en la edición virtual. Conoce los horarios.

El Lollapalooza que se realiza año a año en Chicago (Estados Unidos) anunció su versión online para este 2020 de pantallas por la pandemia. Serán cuatro días, del jueves 30 de julio al domingo 2 de agosto, desde las 19 (hora de Argentina). Se transmitirá desde la cuenta de YouTube del festival. Habrá más de 150 shows con artistas en vivo, charlas y material de ediciones anteriores.

De los recitales de archivo se destacan los sets completos de: Paul Mc Cartney, OutKast, Arcade Fire, LCD Soundsystem y Chance The Rapper. Habrá repaso de Pearl Jam e Imagine Dragons en Brasil y The Weeknd en Chile. Para las nuevas presentaciones se anuncian a: Jane´s Addiction, Porno for Pyros , Kali Uchis, HER, Yungblud, The Neighbourhood, Monsieur Periné (quienes estarán en el Cosquín Rock Festival Online) y muchos más.

Acá los horarios completos. Recordar agregarle dos horas para tener el horario en Argentina.

Si bien es gratuito se invita a los espectadores a donar a través de PayPal a tres organizaciones sociales: Arts for Illinois Relief Fund, Equal Justice Initiative y When All Vote. A cada una de ellas el festival ayudará con diez mil dolares. “Desde su creación hace casi 30 años, Lollapalooza ha servido para inspirar, conectar y levantar a nuestras comunidades”, dicen desde la organización del evento. Un buen gesto teniendo en cuenta la gran disputa social que atraviesa Estados Unidos por el racismo y el COVID19, en un año electoral con Trump sumamente cuestionado buscando la reelección. No sería sorpresa ver mensajes en contra de Trump por los artistas en la transmisión.

Lollapalooza Argentina

Hasta el momento el Lollapalooza Argentina 2020 se encuentra reprogramado para fines de noviembre, junto con las ediciones paralelas en Chile y Brasil. Pero tendremos que esperar para ver como evoluciona la pandemia con sus distintas restricciones y para confirmar si realmente será posible cumplir esas fechas. Cosa que por ahora parece un sueño optimista.

Marc Geiger, co-fundador de Lollapalooza y ex jefe de William Morris Endeavor (empresa internacional dedicada al espectáculo), fue noticia mundial hace unas semanas cuando en un podcast dijo al respecto del regreso de los festivales multitudinarios: «En mi humilde opinión, será para 2022. Va a pasar mucho tiempo antes de que lo que yo llamo ‘la economía germofóbica’ sea lentamente eliminada y reemplazada por la economía de la claustrofobia, que es cuando las personas quieren salir e ir a cenar y tener sus vidas, asistir a festivales y espectáculos”.