Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Foto: Juli García
Archivo

Los Gardelitos | El rock como un compromiso social

En una entrevista con nuestra revista, Eli Suárez reflexionó sobre la esencia y el origen de su banda.

En épocas de estrategias, mánagers, seguridad, agentes de prensa, community managers y otros filtros que rodean a les artistas, hoy el rock pareciera cada vez más lejos de aquella actitud contestataria, contracultural, que resaltaba, entre otras cosas, un compromiso social en el que tanto músicxs como público se veían reflejadxs.

Sin embargo, todavía hay bandas que conservan esa mística. Los Gardelitos es una de ellas. La banda que fundó Korneta Suárez se mantiene a través de los años como un referente de un rock de la calle para personas que conviven con una realidad que no se parece a las publicaciones de Instagram.

«Creo que es algo que siempre estuvo ligado al rock. Hay movidas que siempre tuvieron que ver con un perfil social, como La Renga. Incluso Los Redondos, aunque no hayan tocado a beneficio, siempre se hicieron cargo de que tenían un público que era del gueto», decía Eli Suárez, hijo de Korneta y líder de Los Gardelitos desde el fallecimiento de su padre, en 2004.

En una entrevista con la revista Rock Salta, Eli aseguraba que Los Redondos «tocaron una fibra muy íntima de la sociedad» y «formaron un público dirigiéndose a un sector social que estaba completamente excluido de lo que era un recital de rock».

«Me parece que ellos tomaron la posta que había arrancado Luca con ‘La rubia tarada’ y esas letras que no era lo que estaba cantando Soda o Virus. Era otra cosa, y eso está buenísimo. Más allá de que a nosotros musicalmente también nos gustan Los Abuelos de los ochenta y otras bandas. Pero lo que rescatamos de Los Redondos y Sumo es eso, que socialmente, los chabones capaz que no tocaban a beneficio, pero se hicieron cargo de un compromiso social desde las letras y eso termina siendo más valedero que tocar a beneficio todo el tiempo», decía.

Leé la entrevista completa en el número 2 de la revista Rock Salta, de junio de 2011.