Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Tomá nota, Netflix | Canciones para la temporada 2 de El Eternauta

Los primeros seis capítulos de la serie del momento están repletos de temas de bandas legendarias del rock argentino. Aquí proponemos otras para continuar la musicalización de la batalla de Juan Salvo y compañía.

Manal, La Pesada, El Reloj, El mató… la música de la serie El Eternauta tiene mucho rock argentino. Las canciones funcionan como musicalización y como refuerzo poético para la batalla de Juan Salvo, Favalli y el resto de los personajes de la historia basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.

Los seis capítulos dejaron claro el concepto. El grupo de amigos que juega al truco durante el comienzo de la nevada mortal tiene preferencia por el rock argentino de los setenta. Pero no cualquiera. Son fans del «ala dura» del movimiento. Nada de Sui Generis. Ningún Nito Mestre que ablande la milanesa. Así lo dejan claro los vinilos que eligen escuchar durante los distintos momentos de la serie.

Basados en esa idea, proponemos algunas canciones para la segunda temporada de El Eternauta. Algunas para que suenen como parte de la escucha de los personajes. Otras para musicalizar escenas y momentos. Que Netflix y Bruno Stagnaro tomen nota. Estamos disponibles para asesorías.

Riff – Pantalla del mundo nuevo

No es de los setenta pero es buenísima para que suene apenes arranque la segunda temporada. Tomas generales de Buenos Aires invadida hasta llegar al grupo de sobrevivientes que prepara el avance.

Manal – Blues de la amenaza nocturna

Juan Salvo tiene que correr porque se vienen Los Ellos. «Ahora me toca huir a mí, nene / A tiempo antes que me den», canta Javier Martínez. ¿Hay algo mejor para una escena así?

Manal – Avellaneda Blues

Podría haber sonado en la primera temporada con la guitarra de Claudio Gabis recorriendo las calles desiertas y devastadas. Es cierto, la letra habla del sur del Conurbano Bonaerense mientras que la acción de la serie ocurre en la llamada Zona Norte. No importa. Las letras de Javier Martínez son tan potentes que pueden pincelar al AMBA con una fuerza que trasciende fronteras. Tiene sentido: si invaden Buenos Aires, lo invaden a él.

Invisible – Suspensión

«Antes del tiempo / Era todo azul / Leve de suspensión». El clima opresivo de esta canción extraordinaria del trío de Spinetta, Pomo y Machi podría sonar antes o después de los ataques o las batallas. O simplemente en alguna casa donde se refugien los sobrevivientes. El riff es para cerrar el estadio y la serie.

Vox Dei – Azúcar amarga

Un hitazo para que suene en algún momento en el que se repase un momento pasado, cuando los cuatro amigos se reunían para los «viernes de truco» y se bajaban botellas de whisky como si fuera agua.

Aquelarre – Violencia en el parque

Durante muchos años se pensó que esta canción hablaba de la Masacre de Ezeiza. Los autores lo negaron. Así que podríamos aprovechar para darle un nuevo significado. Que esta pieza magnífica suene en toda su gloria mientras Stagnaro muestra los restos de un combate.

Que nos salve el rock. Favalli muestra un vinilo de El Reloj.

Pappo’s Blues – Tumba
Color Humano – A través de los inviernos
Color Humano – Hace casi 2000 años
Color Humano – Las historias que tengo

Cuatro temazos pesadísimos, densos, para musicalizar y dar clima a los humanos tomados por Los Ellos. A la ciudad rota. A los sobrevivientes cansados pero con la necesidad de ir al frente una vez más.

Oconnor – La trinchera

Al igual que «El magnetismo», de El mató a un policía motorizado, esta canción de 2010 es la excepción de una lista de temas de una época determinada. Pero es perfecta para musicalizar los fantasmas post Guerra de Malvinas de Juan Salvo. Para terminar un capítulo con una piña al cerebro.