Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
la yugular en salta
Coberturas

La Yugular en Salta 2011 | “Hagamos realidad nuestras quimeras”

La banda periqueña se presentó nuevamente en nuestra ciudad, presentando su disco Plantate, ante un gran marco de gente. RS estuvo presente y te lo cuenta.

Fotos: Carla Coledani 

La Yugular Reggae es de venir seguido a Salta, pero andá a saber por qué siempre le cuesta armarse de una buena cantidad de seguidores en sus fechas propias. La fecha que el grupo realizó el pasado sábado 14 de mayo marcó un punto muy alto en su carrera, ayudando a cambiar un poco ese estigma. Muchas cosas confluyeron y fue su mejor presentación propia de los últimos cuatro años.

Los locales Actitud de Gratitud fueron los encargados de arrancar la noche, tocando alrededor de cuarenta minutos. Se defendieron, aunque se extrañó mucho el set de percusión.

Como es costumbre en las bandas de reggae, La Yugular comenzó su show de forma instrumental, a las dos y media de la mañana. En esos momentos introductorios se escucharon pasajes de “El Cóndor Pasa” muy bien interpretados por Milton Colque y Gabriela «Negra» Quiroga, las estrellas de la noche, que ocupan la sección de vientos y son la marca registrada de La Yugular Reggae, utilizando quenas, sikus, flauta traversa, zanka, etc. Algunos seguidores de la banda se percataron de que faltaba el primer guitarrista. Desde el escenario no se explicó el por qué de su ausencia.

la yugular en salta

Sergio «Mula» Saracho, encargado de la voz y los coros en la banda salió al (siempre petizo) escenario de Beel Zebul y dio la bienvenida a la gente presente, arrancando con la romántica “Dulce Brisa”, la misma canción con la que comenzaron su excelente show en La Caldera del Rock 2011.

Le siguieron “Mensaje” y “Tratan”, dos temas del excelente disco Plántate! publicado por la banda el año pasado y que se transformó es su primer trabajo discográfico oficial. Para “Tratan”, Galo Maidana abandono su guitarra rítmica Telecaster Squier para rapear y de esta manera acelerar el beat.

“A Cielo Abierto” marcó la posición de la banda en contra de la mega minería, tema que preocupa a muchos pueblos del norte. El Mula no desentonó para nada y amoldó su voz a la canción que en el disco fue grabada con Raly Barrionuevo, uno de los mejores vocalistas de la Argentina.

Los jujeños lograron vencer el histórico mal sonido del local, tocando bajo, sin saturar. Hicieron dos covers que llamaron la atención: “Desamor Diplomático”, canción de Kameleba  y “Bad Boys”, conocida por una serie de TV y por la película de Will Smith del mismo nombre. Ese tema es casi siempre acreditado erróneamente a Bob Marley, siendo que en realidad el querido Robert Nesta llevaba seis años muerto cuando sus verdaderos creadores (Inner Circle, también jamaiquinos) la grabaron.

la yugular en salta

Plántate! fue tocado casi en su totalidad. Uno de los mejores momentos llegó con la canción “Puedo Sentir”, que mezcla a la perfección el reggae roots con los vientos andinos y ameniza aún más con una letra bien reggae lover (“porque hoy contigo quiero estar, puedo sentir que tu risa no se apaga”). Si dios existiera, esa canción tendría que trepar cualquier ranking y durar el doble de tiempo que las hiteras “Mi Almita” y “Tu Sin Mi”.

El final llegó con el potpurrí de “Chichera/Celia/Tetris” en clave carnavalito/ska, un cierre clásico para la banda. Y sigue siendo uno de los mejores momentos, ya que se despierta un buen pogo entre la gente, que en esta fecha acompañó llegando casi a los 120.

la yugular en salta

Esperemos que los seguidores del reggae en nuestra provincia le comiencen a dar acompañamiento a esta banda en las futuras tocadas, y que se comiencen a llenar todos los locales donde se presenten, porque La Yugular es una de las más bandas interesantes en cuanto propuestas musicales de todo el movimiento reggae actual.