Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Entrevistas

Los Reyes

La banda tucumana, que sorpredió a todos en el Rock del Valle dialogó en exclusiva con RS. Una charla a fondo con Rudy Garzotto, guitarrista y líder de Los Reyes.

Se definen como un rejunte de amigos, del barrio, de la vida. Sus caras resultan familiares en la escena tucumana ya que sus integrantes formaban parte de bandas como: Vital, Los Rifles, Gran Valor. Pero desde hace un tiempo esta “molestada” que tomaba formas en cada encuentro veraniego de domingos post-asados, comenzó a tomar fuerza.

¿Tuvieron que lookear lo que venían haciendo para poder mostrarlo?
Yo creo que venia lookeado de antemano, venia del estilo que tenía cada uno de los que tocamos. Primero había otro batero y otro percusionista. Es dub pero suena fuerte, tiene cosas de Jazz de la mano de Gastón, una percuta de Juan más reggae clásico (tocaba con The Warriors). Son cosas que van sumando, venia en un punto de antes. Siempre fuimos de mentes abiertas.

¿Y había un mensaje para transmitir?
Ahora somos mas felices que antes (risas), mensaje siempre hay, en lo musical, porque es una banda instrumental. Es divertirse más que nada, pasarla bien, divertirnos nosotros y divertir a la gente. Pero claro esta el compromiso de la banda, desde lo artístico, lo pensamos como algo bien hecho, que valga la pena. Es un proyecto nuevo, pero los integrantes venimos tocando desde hace muchísimos años, entonces creo que hay pasta para darle.

Se basan mucho en las visuales, ¿es algo que necesita la banda? ¿o un capricho de uds?
Es un proyecto psicodélico y audiovisual fuerte. Todos (o casi todos) somos diseñadores y hay toda una carga que confluye ahí. Lo mío por ejemplo nació desde el arte visual. En Los Reyes no hay letras, pero hay música y visual, es una propuesta que tenemos. Tratamos que siempre estén presentes en los shows, aunque obvio se puede dar el caso donde no se dan las circunstancias para hacerlas: porque el lugar no se preste para tal, por rapidez de tiempos, o porque pensamos que no lo van a entender; pero buscamos que estén, es un pack completo…somos 100% música y visual.


¿El lugar predispone a la temática?
La 1° vez que tocamos fue como soporte de Buenas y Santas, una banda reggae, por eso usamos pocas visuales algo muy tranqui. Cuando nos presentamos en el boliche Pollock (donde Rudy trabaja de Vj), ya hicimos una apuesta muy linda, teníamos la comodidad de poder hacerlo a nuestro gusto. La mejor fue una fecha nuestra, en Robert Nesta, porque en realidad tuvo un formato de fiesta, con djs y sin otras bandas. Usamos una mega pantalla, con instalaciones nuestras, pudimos mostrarnos como verdaderamente somos. Hicimos una apuesta distinta, ni siquiera tocamos en el escenario, sino abajo. Tratamos de hacer algo diferente a lo que se viene haciendo.

¿Les resulta fácil encontrar bandas afines para armar fechas?
No, aquí no hay bandas de dub. Pero estamos abiertos a todo, y la banda misma tiene de todo en su formato, yo vengo de tocar death metal con Vital, algo de eso todavía queda en el proyecto, es un dub fuerte, directo.

Las cosas se nos fueron dando bien, hubo como una fuerte repercusión tras las fechas, entramos al concurso de rock del valle y nos salió muy bien ese show. Incluso en el verano nos soltamos haciendo una “gira vallística”, tocamos 2 veces en Amaicha y 2 en Tafí del Valle.

Lo de autogestión para uds es una necesidad completa, les gusta crear ambientes y necesitan poder confiarse de que las condiciones van a ser acordes…
Y si, no solo desde lo visual, ya instrumentalmente hablando somos 6 personas, tenemos 2 guitarras, bajo, percusión, computadora, teclado…son cosas que hay que programarlas bien. Estamos trabajando con Francis, nuestro sonidista y la venimos piloteando bien. Pero bueno, por ejemplo en las fechas de los valles nos íbamos adecuando a lo que había, dentro del formato hay distintas posibilidades.

En tanta búsqueda de sonido, ¿tienen necesidad de grabar algo hoy?
Si! Nosotros grabamos todos los ensayos, de ahí salieron un par de demos que están colgados en Internet. La banda va evolucionando constantemente, pero ahora paramos de tocar para definir cosas, por donde encarar el sonido y pensar en grabar. Aparte necesitamos esa grabación, hay propuestas de otros lados y necesitamos contar con nuestro material. Vamos a grabar un disco, los eps se graban y se olvidan, tenemos que encarar este proyecto y ya mismo.

Instrumentalmente, ¿piensan incorporar algo más?
Mira, nosotros empezamos con violas, bajo, batería y trompeta; después metimos percusión, yo comencé a tirar sampler y programación de a poquito, se fue volviendo más importante y ahora meto teclas también. No estamos cerrados en eso, en cuanto a número de personas si…somos 6 y es todo un número, además es un proyecto de amigos.

Somos un “colectivo artístico”, con una propuesta distinta. Nosotros mismos lo hacemos distinto para divertirnos. Somos muchas personas con sus energías y haciendo siempre algo artístico.

Aseguran no tener fechas en los próximos días, ya que decidieron guardarse para cuidar el proyecto, se confían del proceso interno de trabajo, confiando en que se logrará sumarle importancia y prepararse para el siguiente paso que es la grabación. Pero anticipan que probablemente se presenten en una de las fiestas temáticas que la producción de Tilcara One Love organiza mes a mes.