Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Entrevistas

Andrés Villanova

andres villanova

Andrés Villanova, baterista de Carajo, pasó por Salta a dar una clínica gratuita de batería. Dialogó en exclusiva con RS y acá te contamos que dijo.

En exclusiva, Andy «El Niño» Villanova dialogó con RS y nos comentó lo siguiente:

¿Cómo vivis esto de participar en clínicas y en tener un acercamiento más próximo con el público?

Me gusta mucho comunicar las cosas que sé a la gente, es por esto que participo de clínicas como éstas, y todo esto es posible gracias a las marcas de música que me invitan a hacerlo. Trato de brindar toda mi experiencia de lo que aprendí para poder acortarle caminos a cierta gente que por ahí no tiene llegada o que por ahí no tiene la plata necesaria para ir a un profesor que te cobra 60 pesos los 40 minutos. Yo cuando empezé no sabía de esto pero hoy en dia esto vale y como no todos tiene esa posibilidad a mi me copa, ya que estoy en este lugar, comunicar lo que sé.

La verdad que me sorprende que ayer en Tucumán y hoy acá los lugares estén llenos, la gente te pregunta y te hace preguntas interesantes. Eso te hace crecer y te hace querer tocar mejor. Es un dar constante a la gente.

¿En qué tema de Carajo pensás que la percusión se destaca mejor?

Me parece que Joder (Inmundo – 2007) es un buen tema. Otro tema que me gusta mucho es Algo En Qué Creer del disco El Atrapa Sueños (2004). También en el mismo disco hay un tema que no es muy popular que se llama La Fuerza Original que me gusta mucho como quedó el sonido de la batería y las tomas finales.

¿Qué recomendación en general das para cualquier baterista?

Una recomendación en general para mí es que tengan una batería y que toquen y escuchen mucha música que les gusten y que saquen los temas; que traten de imitar más allá de la técnicas, traten de imitar lo que están escuchando , no para copiarlos, sino para aprender de eso y empezar a tener un verdadero contacto con la música.

No se queden tocando solos, busquen a alguien para tocar, un bajista, un guitarrista, alguien; no es necesario tener una banda, sino que te busqués un bajista y le digás «haceme la gamba, tocá una base y yo te sigo» Osea, experimentá con la música, más allá de estudiar con las técnicas;  agarrá y tocá, porque a veces estudiando uno se olvida de la misión primordial del baterista. Mi consejo es que se compren un instrumento más allá de las posibilidades económicas que tengan para empezar a tocar y para empezar a conocerse ahí en el hecho, arriba de la batería.

Para ROCK SALTA. Pablo Choque Torramorell

MIRA LA COBERTURA DE LA CLINICA GRATUITA