Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Justicia por Bulacio

bulacio

Luego de mucho tiempo, la muerte de Walter Bulacio, asesinado luego de un show ricotero, será llevada a juicio oral. RS te trae la data de como viene la mano.

La Cámara del Crimen aceptó que la causa Walter Bulacio, la detención ilegal de un joven que luego murió en 1991 cuando asistía a un recital de la banda de rock Redonditos de Ricota, sea debatida en juicio oral y público.

La Sala Sexta de la Cámara aceptó un pedido de la defensa del único imputado, el comisario Miguel Angel Espósito, para que un tribunal oral debata finalmente su responsabilidad en aquellos episodios de presunto abuso policial.

El policía Espósito afrontará el juicio oral acusado de “privación ilegal de la libertad”, pero no por “homicidio”, ya que en el expediente está probado y con fuerza de “cosa juzgada” que Bulacio no fue asesinado, sino que murió por un “aneurisma cerebral no traumático”.

Contrariamente a los que siempre trascendió mediáticamente, en el expediente constan dos autopsias, media docena de médicos y al menos tres testigos que estuvieron con Bulacio la noche en que fue detenido, confirman que el joven no sufrió apremios ilegales.

De hecho, el comisario Espósito fue sobreseído en dos oportunidades por la Justicia por los cargos de “homicidio”, y en ambas oportunidades la representación legal de la familia Bulacio consintió la medida.

Según información a la que tuvo acceso DyN, los integrantes de la Cámara del Crimen Marcelo Lucini, Mario Filozof y Gustavo Bruzzone firmaron el viernes pasado una resolución mediante la cual aceptaron el pedido del abogado de Espósito, Pablo Argibay Molina, para que la causa pase a juicio oral, pese a que los hechos ocurrieron cuando aún no existía esa modalidad en la Justicia Penal porteña.

“No se puede negar ese derecho al imputado… adoptar tal criterio sería afirmar: ejercida la opción el imputado debe ser enjuiciado por ese procedimiento, no contando con la posibilidad de que fuera modificado, circunstancia repudiada por nuestro máximo Tribunal y la Constitución Nacional”, dijeron los jueces al explicar por qué aceptaron el tardío pedido de la defensa de Espósito.

“De más está mencionar el beneficio que representaría para Miguel Angel Espósito ser juzgado por el actual sistema. En consecuencia, en salvaguarda de las garantías constitucionales de Miguel Angel Espósito y atento a que se cuenta con su consentimiento, corresponde imprimirle a la presente causa el previsto por la ley 23984”, que creó los procedimientos orales.

El expediente fue remitido al juez de instrucción Luis Rodríguez, quien subroga en el juzgado de instrucción número 49, para que previo resolver una cuestión pendiente, vinculada con la facultad de querellar de la Secretaría de Derechos Humanos, envíe la causa a juicio oral.