Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Presentan M.I.A.S.

mias

M.I.A.S. (Músicos Independientes Asociados de Salta), se presentará en Sociedad, adelantando los festejos por el Día de la Música. RS te cuenta más.

¿Qué es M.I.A.S.?

Músicos Independientes Asociados de Salta (MIAS), es un grupo de músicos reunidos para crear y desarrollar una herramienta que posibilite la autogestión musical y resuelva, mediante el trabajo colectivo, las diversas dificultades que debemos afrontar los músicos independientes de todos los géneros a la hora de producir nuestro material y a la hora de mostrarnos en vivo (falta de lugares, maltrato de los empresarios, etc..).

MIAS intenta reemplazar todos los mecanismos que ofrecen las grandes discográficas del mercado, facilitando la producción, distribución y difusión de nuestras obras, que nos permita a los músicos disponer de nuestras producciones sin necesidad de ceder la propiedad intelectual a los grandes sellos.

EL LANZAMIENTO DE M.I.A.S. EN UN MARCO NACIONAL !!!

Este Sábado 21 desde las 17.00 hs en las puertas del Centro Cultural América, Mitre 23,  y para todo el publico haremos una radio abierta difundiendo música independiente y charlando de las distintas problematicas, situaciones en las que vivimos los músicos independientes de Salta y la ley de la música con la presencia de los integrantes de la Asosisión y abiertos a todos los músicos que se quieran sumar a este espacio que nace y es M.I.A.S. !!!. Este lanzamiento se da en un contexto nacional con las distintas organizaciones de músicos independientes del país:

1º JORNADA DE REFLEXION SOBRE EL VALOR DE LA MÚSICA EN LA SOCIEDAD

UMI (Unión de Músicos Independientes)- FIMA (Federación Independientes de Músicos de la Argentina)

Los que amamos profundamente la música nos vemos en la obligación de promover un debate amplio y profundo sobre el aporte que puede hacer este arte a la cultura de nuestro país, y también sobre los problemas con los que nos enfrentamos para llevar a cabo nuestra actividad.

¿Qué es la música para la sociedad? ¿Un arte? ¿Un entretenimiento? ¿Es sólo diversión? ¿Es parte de nuestra cultura? ¿Es sólo un negocio? ¿Es otro lenguaje de comunicación? ¿Qué significa? ¿Qué importancia le damos?

Consideramos que NO debe ser «SÓLO» el mercado el que defina cual es el valor que debe tener la música en la sociedad. Lamentablemente, en la actualidad, hay muchísima gente que piensa que la música es sólo otro bien de consumo. Está en nosotros lograr que se valore más esta forma de arte.

Por otra parte, ¿Podemos aceptar que en el tiempo que nos tocó vivir se instale el concepto que la música en vivo es peligrosa para la sociedad?
Últimamente se legisla en cada provincia o municipio como si lo riesgoso fuera la actividad, y no las deficientes condiciones en las que la misma se ve obligada a desarrollarse.

El 22 de noviembre (Día de la Música) se realizará en la mayor parte del país la primera jornada de reflexión sobre el valor de la música en la sociedad (EN SALTA SERÁ EL SÁBADO 21). Ese día se propone realizar charlas, mesas debate, ir a programas de radio y TV para contar anécdotas personales relacionadas con la música, y exponer la problemática del sector. También sugerimos, de ser posible no tocar en vivo, y si compromisos tomados con antelación o urgencias laborales no lo hicieran viable, sería importante usar el escenario para leer un texto sintético y consensuado que exponga las dificultades de la actividad.

1) Por una legislación clara y lógica para habilitar lugares donde se desarrolle la música en vivo.
2) Por nuestros derechos artísticos y laborales.
3) Para que quede en el recuerdo la perversa práctica de «pagar para tocar».
4) Por la Ley Nacional de la Música.

EL 22/11 LOS MÚSICOS EMPEZAMOS A HACERNOS ESCUCHAR

Adhieren: La Renga, Litto Nebia, Liliana Herrero, El Otro Yo, Esther Soto y Don Vi, Teresa Parodi, Los Gardelitos, Rocambole, VOX Dei, José Palazzo, Miguel Mateos, Litto Vitale, Pippo Learnud, Willy Gonzalez, Claudio Kleiman, Emilio Cartoy Diaz, Gabriel Salcedo, Cristian Aldana, Diego Boris, Esteban Agatiello, Canal de la Música (CM), U.M.I.(Unión de Músicos Independientes), M.I.M.M (Movimiento Independiente de Músicos de Mendoza), A.M.I (Asociación de Músicos Independientes, Neuquén), U.M.I.T.A (Unión de Músicos Independientes Tucumanos), M.U.C.C. (Músicos Convocados de Córdoba), Qubil (Musicos Independietes de Rosario), U.de Mus. Unión de Músicos de Bs As), M.I.A.S. (Músicos independientes asosiados de salta),  Septiembre Rock (Músicos Independientes de Santa Cruz), y más de 2000 bandas y solistas de todo el País….

M.I.A.S. (Músicos independientes asociados de salta)
PRESIDENTE: Victor H. Conti (Anguila Macabra – Estudio ALTOPULSO GarageREC&Arts)
SECRETARIO GENERAL: Pablo C. Rodríguez (El Barco del Abuelo – Candombe Atalachurti – programa: Música en acción )
TESORERÍA: Romina Sandoval (Adagios del Limbo)