Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Las Manos en Salta

las manos de filipp

Una de las bandas más combativas del rock nacional regresa a Salta para tocar en el Complejo Hinchapelotas. RS te cuenta el show y sortea 2 entradas.

El próximo Viernes 2 de Julio vuelve a Salta Las Manos de Filippi, presentando su ultimo material discográfico doble titulado «Control Obrero».
El show se llevara acabo en el Complejo Hinchapelotas (Av. Ex Combatientes de Malvinas 3.900), a partir de las 18 hs.
Con la vuelta de Anguila Macabra (a confirmar) e  invitados de la misma línea contestataria como los son Calmaniño y Santo Domingo.

Las entradas anticipadas se venden a $30 en los lugares de siempre. 

RS sortea 2 entradas para el show. Mandá un mail a info@rocksalta.com, con el título «Las Manos en Salta». no te olvides de poner tu nombre, DNI y telefono.

Luchando desde el Rock

Las Manos de Filippi es sin duda la banda más combativa del rock en Argentina. Acaban de sacar un disco que se trata ni más ni menos de una bomba negra de plástico, empaquetada en un envase de cartón digno de estante de juguetería, artefacto similar a las bombas marca ACME, que se abre al medio y contiene dos discos, uno en directo y otro de estudio, titulado Control Obrero. Contra la explotación.
¿Irónico, verdad? Pero cuando hablamos de combatividad es en referencia a todos los aspectos, no sólo los políticos, sino también los sociales, culturales, familiares y musicales, por qué no. Su lucha combate todo tipo de estructuras y costumbres que abogan por un estilo de vida basado en la mediocridad, hipocresía y el conformismo y que está financiado, por supuesto, por los intereses del capitalismo. Pero lo más importante es que sus armas fundamentales, además de la música y la denuncia -por supuesto-, son la ironía, y sobre todo, el agudo sentido del humor, burlándose de todos los convencionalismos, y como debe ser, comenzando por burlarse de ellos mismos y de las posturas comerciales del rock.
Sin embargo, la actitud contestataria de algunas bandas se presenta lavada y pasteurizada por los medios de comunicación masiva y los intereses de los productores y compañías discográficas, sin contar con la falta de compromiso e información de estos oportunistas músicos. Tal como señaló el periodista argentino Pablo Schanton en la revista La Mano, que en un fragmento de su artículo expone: Al final, el “rock combativo” es más frívolo que el pop al que dice oponerse: por promocionar un manual de figuritas revolucionarias y por negar tanto su función de entretenimiento como su responsabilidad estética. Su preocupación por el contenidismo “social” lleva al “rock comprometido” a “componer leyendo diarios” (Pettinato, 1983), cosa que todavía se comprueba en Attaque 77. Ante este contenidismo hay un caso excepcional: Las Manos de Filippi. Si sus shows son directamente pasajes al acto (motines anarcos post-12/2001), sus letras canalizan puteadas. Hasta ahora, el caos y humor los mantienen indomables.

Allá por el ’92, el Cabra y Gabriel Hermo propulsaban un proyecto que incluía música, escenografía y puesta en escena. No tardaron en recolectar fanáticos que los seguían por lugares como el Parakultural, el Limbo y el desaparecido Dragón, en el Abasto. Así se popularizó «El himno al Cucumelo», «La Canaleta», «Ballenas» y el polémico «Sr. Cobranza».
 
Las Manos son:

Charly Bardon: saxo y coros
Gaspar Benegas: guitarra y coros
Germán «Pecho» Anzoategui: trompeta y coros
Hernán «Cabra» de Vega: voz
Lucas Honigman: batería
Pablo Marchetti: samplers y coros
Pablo Occhiuzzo: bajo

Discografía

{youtube width=»550″ height=»400″}2BlBKQCuz0s{/youtube}