Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Alimaña presentó video

La banda santiagueña se encuentra instalada en Capital Federal, promocionando su disco El Muro que deforma la verdad (2011). Conocé a la banda y mirá el video.

Alimaña surgió en el año 2005 en Santiago del Estero, para dar vida a un proyecto musical que fusione diferentes géneros.
Un año más tarde se instalan en Córdoba, y empezaron a recorrer escenarios de Santiago del Estero, Tucumán, Rosario, Catamarca, Buenos Aires y Córdoba.

En el 2007, con una formación de cuarteto integrada por Juan Martín Bustos Ruiz (Voz y Guitarras), Mariano Sarquiz (Bajo y coros), Agustín Bustos Ruiz (Batería y coros) y Emanuel Toscano (Percusión y Danza), la banda editó su primer disco Llegando al lugar.

Los santiagueños se mudaron a Buenos Aires en el año 2009 y comenzaron una nueva búsqueda y propuesta musical que, después de dos años de grabación y producción, culminó en su nuevo trabajo discográfico El muro que deforma la verdad, editado en el 2011 por el sello Epsa Music.

Este disco los encuentra con una nueva formación en trío integrada por Juan Martín Bustos Ruiz, Mariano Sarquiz y Agustín Bustos Ruiz, y se complementaron Marcos Barrio en Percusión y Sebastián Telleria en violín.

El disco plantea una fusión de distintos matices de rock con una importante influencia folklórica. En el sonido de la banda se funden tonos pesados, texturas intimistas y climas llenos de emoción. La canción «Excursión» es el primer corte de difusión.
Fue producido por Sebastián Barbui y editado por el sello Epsa Music, y tiene la participación de prestigiosos músicos. Los artistas invitados son Claudio “Tano” Marciello (guitarra), Chango Farías Gómez y Camilo Carabajal (bombo legüero), Carlos Salas (percusión), Aldo Saralegui y Martin Robbio (piano) y Sebastián Telleria (violín).

En una entrevista a la revista Jedbangers, la banda habló sobre el video de «Excursión».

– ¿Por qué elegieron esa canción para filmar el clip?
Por varias razones, entre ellas es que se trata de una canción que viene acompañando el repertorio de la banda desde hace tiempo, por otro lado era el tema que mejor cuadraba con el tipo de video que se planteó. También porque al momento de grabar “El muro…” tuvimos la baja de nuestro percusionista y quedamos siendo solo 3 que fuimos los que grabamos el disco, fue un momento en que nos transformamos en trio y “Excursión” es un tema que no lleva percusión, entonces nos permitía dejar una imagen de esa etapa de la banda antes de volver a ser cuarteto. Otra razon es simplemente que no queriamos mostrar a Alimaña con el rótulo de banda que hace “folclore con metal”, porque el concepto que buscamos es un poco más amplio, pero la eleccion es tambien por una cuestion de esquivar que se la encasille la banda en algun tipo de clasificación. Sabemos que quizás no es nuestra canción más poderosa, ni la mas compleja, pero creemos de alguna forma que no deja de representar nuestra propuesta.

– ¿Qué planes tienen para Alimaña?
La banda en este momento esta en pleno proceso de trabajo preparando el repertorio para un próximo disco que estaríamos empezando a grabar a fines de este año, pronto estaremos estrenando otro video en este invierno próximo, y la idea fija está en seguir tocando por Capital, presentando nuestra propuesta e insistiendo en esparcir nuestro mensaje, en este caso con nuestro nuevo video, que ojalá la gente desee disfrutarlo en sus pantallas. El próximo 12 de Mayo nos estamos presentando en el Marquee (Scalabrini Ortiz 666) y estamos ofreciendo una promocion de entrada + disco a 50 pesos pidiendolas a alimanarock@gmail.com.

Conoce la música del grupo santiagueño en http://www.myspace.com/alimanarock o en https://www.youtube.com/Alimanarock.