Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Coberturas

Llegar y sonreír

Tus Monitores tocaron en Salta por primera vez y, a pesar de la escasa repercusión en el ambiente local, el grupo demostró en el escenario un excelente nivel.

Lamentablemente el anuncio del show no le importó demasiado al público indie/hipster salteño, el mismo que llenó Mallku para el recital de El mató a un policía motorizado, y el acotado pero variado público que concurrió a ver a Coiffeur y Lucio Mantel en 2011. Mucho menos a los numerosos y acérrimos seguidores de Lisandro Aristimuño en nuestra ciudad. Todos ellos se perdieron de disfrutar una buena noche de música que, seguramente, hubieran gustado y mucho.

Pasadas las dos de la mañana y luego de Friki Mode (que tocó poco tiempo pero brindo un set similar a cuando telonearon a El Mató), los santiagueños subieron al pequeño escenario de Mallku Bar e hicieron recordar a todos los artistas mencionados en el primer párrafo. No en el sentido de copia sino con claras influencias, ya el grupo tiene un sonido propio.

La voz de Emilio Sialle nunca se escuchó del todo bien, pero tanto su guitarra como la de Marcelo Gómez brindaron un marco acertado para el rock alternativo, lleno de efectos. El bajo de Benjamín Tejada y principalmente la batería de Ramon Antuz (también baterista de Avemanthra, quien remplazó a Nacho Oller), fue de lo mejor. Tambores súper arriba pero apareciendo de a momentos, para darle violencia a la calma.

Tus Monitores es una banda que no suena parecida a otras en el NOA pero que comparte búsquedas con algunas, como Gardenia, por ejemplo.

El show fue breve pero muy enérgico. En cuarenta minutos mostraron temas de su segundo disco, logrando así la presentación de un material que cuenta con muy buenas críticas. Sonaron “Pulgares de mármol”, “Ni un luz”, “Japón” e “Irme y sonreír” (en el álbum está grabada con la voz invitada de Aristimuño).

A mediados de septiembre, estos santiagueños participaron del festival Salamanca Rock, habiéndose presentado en las tres ediciones del mismo. En esa oportunidad miles de personas escucharon al grupo. El contraste con la noche salteña fue absoluto, dada la poca gente presente en el local.
Pero esos pocos bancaron al grupo mediante aplausos y pedido de más temas. Incluso fueron muy positivas las charlas post show, cuando varios se acercaron a charlar con los músicos y ellos les obsequiaron su disco Ni una luz (2011).

Fue la primera vez del grupo en Salta y se notaron las dificultades, pero ojalá que en próximas visitas el panorama mejore en cuanto a la asistencia.
Aunque vale aclarar que esta falencia se debió a varios factores importantes, como la falta de difusión del show en los medios locales, radios, portales web, o el escaso movimiento vía Facebook. Pero el problema principal fue la desidia que el público salteño tiene con las bandas de la región. Lo mismo le paso a Buenas y Santas (en el mismo local) y Guru Reggae, dos muy buenas bandas del genero jamaiquino, que llegaron desde Tucumán y que, a pesar de la malaria local en este estilo, no atrajeron a los amantes del género que si colman locales con bandas que hacen covers o cuando llegan los consagrados nacionales. 

El año que viene Tus Monitores terminará de grabar y editará su tercer álbum, en el buscarán repetir y aumentar la participación de importantes músicos invitados en voces, apostando a un nivel muy alto.

Con este material ojalá puedan «llegar y sonreír».