Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Sin One Love

Lamentablemente el festival de reggae que comenzaba a posicionarse como referente del enero tilcareño no se pudo concretar en 2013. Aparecen opciones en fechas de bandas locales.

Nos habíamos acostumbrado a recibir, por estos días de enero, al festival Tilcara One Love. Su gran primera edición había congregado a un buen número de gente y había permitido que bandas regionales del género, como La Yugular Reggae o El Barco del Abuelo tocaran ante un paisaje imponente con grupos de primera línea como Nonpalidece, que en ese momento (2011) estaba girando con el bonus del jamaiquino Kenyatta Hill.

Por problemas con algunos habitantes del pueblo que no vieron con buenos ojos el evento, en 2012 el festival se trasladó al patio de una escuela técnica en Maimará, localidad cercana pero de difícil acceso en transporte público entrada la noche. Con una mayor presencia de bandas del NOA y con Gondwana como plato fuerte, el festival perdió el atractivo para el común del público que veraniega año a año en la zona y se convirtió en un evento sólo para fanáticos del género. El paisaje se esfumó por las edificaciones locales y la convocatoria se vio sumamente disminuida a pesar de los buenos shows que brindaron los chilenos y El Natty Combo, entre otros.

A fines del año pasado, un comunicado en el Facebook del festival cerraba la posibilidad para una nueva edición 2013 que se planteaba como de reggae más rock, pero se espera su regreso para 2014. Una vez más se ve la dificultad y la imposibilidad de lograr grandes eventos vinculados al rock sin el apoyo de las autoridades pertinentes, algo triste porque la gente que visita la zona en estas fechas es cada vez mayor y al igual que sucede en las costas argentinas sería ideal poder mostrar el rock regional y darle fuerza con el peso de figuras nacionales. Esperemos que las condiciones mejoren y en el verano siguiente se logre volver a Tilcara epicentro juvenil y donde hacen base el grueso de los turistas.

Mientras tanto bien comenzado el año, el Amaicha Reggae se proyectó como una alternativa para las bandas regionales, especialmente para las tucumanas. El programa de TV santiagueño Triburock realizó una amplia cobertura del evento que se puede ver en su canal de YouTube.

Sin una fecha grande, o un circuito establecido, las opciones que tomaron bandas de la zona como La Yugular, Humahuaca Trío o los regresados Luca Makonia es armar fechas propias los fines de semana en las distintas peñas y bares, de los clásicos destinos turísticos del norte.