Hablamos con la cantante y guitarrista, que se presentará en Salta, Purmamarca, Tilcara y Jujuy desde este fin de semana.
Este domingo 13 de abril, Sol Bassa comenzará una nueva gira por el NOA. La cantante, guitarrista y compositora porteña llegará por tercera vez a nuestra región para continuar con su camino de crecimiento y ampliación de su música, mientras trabaja en lo que será Madera Rosa, su próximo disco. Se presentará en Salta, Purmamarca, Tilcara y San Salvador de Jujuy.
Lo habitual es encasillar a Sol en el ámbito del blues argentino, algo que es correcto, pero no completo. A lo largo de sus seis discos publicados Sol ha ampliado su sonido. Para muestra alcanza su último single, «Barrio encandilado», «un vals porteño» con la voz invitada de Julieta Laso.
Claro que es difícil de no catalogar a Sol como blusera cuando uno llega a su casa y se encuentra con un cuadro gigante de la tapa de Pappo’s Blues Vol. II, la de los dibujos animados vintage. En realidad, el mundo privado de Sol está decorado con muchas otras referencias. Desde vinilos de Santiago Moraes, de quien era guitarrista, hasta algunos CD de Bob Dylan y cuadritos de la Pantera Rosa.
Además, esta gira servirá para que Sol pueda ir hacia atrás y adelante, ya que serán recitales a dúo junto a la cantante Natalia Ciel, con quien Sol explorará un repertorio propio y también el de mujeres de blues como Memphis Minnie, Precious Bryant y Elizabeth Cotten. «Hace muchos años yo tenía una banda de blues con ella», dice Sol.
Y sigue: «Natalia se dedica más a la docencia, es profe de inglés, e investiga mucho la música de raíz afroamericana, el rol de la mujer. Y en una charla le propuse compartir la gira. Como las giras, en un punto, también yo las voy construyendo con artistas locales, se me ocurrió decirle a una amiga, colega, de acompañarnos en ese viaje. Quizás no está en un momento de que ha grabado muchos discos o escribe canciones. Es más intérprete. Y a la vez tiene un concierto armado como intérprete de blues y como investigadora de esa data muy puntual que es la mujer en el blues. Y me parece interesante, le da otro color, también. Porque no dejo de presentar mis canciones. Entonces, en un momento del espectáculo hacemos ese bloque».

La gira de Sol con Natalia tenía que empezar el 11 de abril en Tucumán. Pero problemas de vuelos complicaron la logística. Por lo tanto, el recorrido por el NOA empezará mañana, domingo 13, en el Museo del Instrumento de Salta (Vicente López 359). Allí, desde las 21.30, las dos estarán junto a las locales Cele Martin y Valen Taina.
«A mí me parece interesante llevar esa propuesta. Yo no investigué tanto como Nati. Fui más al blues eléctrico, a Albert King, B.B. King. A los consagradísimos. Y me parece también que esa data tan puntual me parece diferente. Y eso me llama la atención», sigue Sol.
Será una buena oportunidad para escuchar artistas actuales hacer canciones propias y ajenas dentro de un concepto de tradición blusera que se extiende hasta nuestros días reelaborado y reinterpretado.
Después del show en Salta, la gira continuará el miércoles 16 de abril en El Porvenir, de Purmamarca. Al día siguiente, jueves 17, será el turno de Tilcara, donde Sol y Natalia se presentarán en La Rockola.
«En Tilcara, Natalia va a dar un conversatorio de la mujer en el blues. Porque también le gusta compartir eso públicamente. Hace siempre una antesala en las canciones, cuenta, es re interesante. Es un ejercicio que yo también lo he hecho con otros artistas: qué dicen estos seres humanos que están pasando esa tragedia o ese canto de protesta. Y cómo lo llevan a una mirada poética y en esa época», cuenta Sol.
Canciones sobre la pérdida, sobre la nostalgia. El blues, siempre vinculado a los lamentos de los que menos tienen o a la carencia solitaria, estará presente en las noches de la gira.
«Lo asocio mucho a toda nuestra poesía del tango. De hecho son dos paisajes que me gusta mucho construir una relación. Esto de la nostalgia y de la pérdida y la añoranza. Y me parece que ahí está re bueno, desde nuestro lugar, con nuestras vivencias, nuestra historia personal. Porque al fin y al cabo es inevitable que no te trascienda eso. Son músicas fundacionales, de raíz,» sigue Sol.
La gira terminará el sábado 19 de abril en Dulce y Melancólico, de San Salvador de Jujuy, donde Sol y Natalia se sumarán a una banda local formada para la ocasión e integrada por Nicolás Chaves (guitarra), Beto Polco (bajo) y Ana Julia Ramos (batería).
Tras la gira, Sol Bassa continuará con los preparativos para Madera Rosa, que está en un proceso avanzado y es producido por Juan Ravioli. Además de Julieta Laso, en el disco también estarán como invitados Manza Esaín y Wayra Iglesias.
