Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Catupecu presenta disco

La banda liderada por Fernando Ruiz Díaz lanzó su séptimo disco, que intentará seguir con el éxito de su antecesor Simetría de Moebius. RS te cuenta más.

El Mezcal y la Cobra es el séptimo disco de estudio de Catupecu Machu. Fue producido artísticamente por Fernando Ruiz Diaz y Macabre, y grabado y mezclado junto a Mariano Bilinkis en Club Audio, entre abril y julio de 2011.
Tras la satisfactoria experiencia sonora lograda con Simetría de Moebius volvieron a elegir a Tom Coyne y los estudios Sterling Sound de Nueva York para la masterización.

El nuevo álbum contiene 12 tracks:
1. El Mezcal y la Cobra
2. Metrópolis Nueva
3. Aparecen Cuando Bailamos
4. Baile Guerrero – Golpe Certero
5. Danza de los Secretos
6. Cristalizado
7. Musas
8. Vi Llover
9. El Toro Terciopelo
10. Klimt…….Pintemos
11. Intermezzo
12. Shakulute Peruano.

Fieles a su fórmula de no repetir fórmulas ni andar lo andado redoblan potencia y ritmo. Sin dudas estas canciones llegarán a las pistas por lo bailables.

El material, editado por EMI, cuenta con 4 presentaciones: CD, vinilo, digital y una versión Limitada Deluxe que incluye un DVD, resultado de las capturas que el mismo grupo y sus colaboradores inmediatos hicieron durante el proceso de realización del álbum. Un documento único, con la cercanía, distensión e intimidad que solo ellos pueden registrar. Desde los momentos germinales de la creación, la grabación, el detrás de escena del rodaje del videoclip Metrópolis Nueva, las imágenes de la toma directa de Shakulute Peruano completo, hasta el mastering en Nueva York cada track está reflejado.

Metrópolis Nueva es el primer corte y video del disco, que comenzó a rotar en julio como anticipo del álbum, ubicándose preferencialmente en los rankings. Muestra la esencia característica de la banda y, como en cada nuevo trabajo discográfico, a la vez renovada, de uno de los grupos más enérgicos e innovadores del rock argentino.

 
catupecu machu

Acerca de Catupecu Machu

Calificada por la prensa especializada y el público como una de las bandas más enérgicas e innovadoras del rock argentino, Catupecu Machu fue formada en 1994 por los hermanos Ruiz Díaz, Fernando (guitarra y voz) y Gabriel (bajo).

Hoy, y luego de diversas formaciones, está integrada por Fernando Ruiz Díaz (voz, guitarras y bajos), Macabre (coros, teclado, samplers y sintetizadores), Sebastián Cáceres (guitarras y bajos) y Agustín Rocino (batería).

Su música se enmarca dentro del rock, el pop y la experimentación sonora. A lo largo de los años, con la producción de cada disco, transitaron nuevos caminos renovando siempre su estilo musical (Dale! -1997-, A Morir!!! -1998-, Cuentos Decapitados -2000-, Cuadros Dentro De Cuadros -2002-, El Número Imperfecto -2004-, Laberintos Entre Aristas Y Dialectos -2007- y Simetría de Moebius -2009-). Su último trabajo discográfico fue galardonado con el Premio Gardel 2010 en la categoría Mejor Álbum Grupo de Rock y fue presentado en la Gira de Moebius, la más extensa y convocante en la historia del grupo.

A lo largo de su trayectoria Catupecu Machu obtuvo distinciones (Mejor Banda Senior según la revista Rolling Stone 2001, Artista del Año y Mejor Banda del Año según el voto de los lectores en los Rolling Stone Music Awards 2002, Premio Gardel 2007 a la Mejor Producción Discográfica, entre otros) y recorrió Latinoamérica presentando en vivo sus discos.