Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Coberturas

Rock para los dientes

En una tarde de frío antológico, se desarrolló la segunda fecha del ciclo MIAS Invita, que promueve la cooperación entre asociaciones de músicos del NOA.

Fotos gentileza Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Salta y Zara Tustra

El domingo 29 de mayo, el anfiteatro Gustavo “Cuchi” Leguizamón fue escenario de la segunda fecha de MIAS Invita, el ciclo en el que los Músicos Independientes Asociados de Salta y el área de Expansión Cultural de la Municipalidad de Salta convocan a dos bandas locales y a una perteneciente a alguna de las asociaciones “hermanas” del Norte Argentino.

La apertura de la fecha estuvo a cargo de Los Invisibles, un dúo de electropop tucumano perteneciente a UMITA (Unión de Músicos Independientes Tucumanos Autoconvocados). Con Jorge Vildoza rotando entre el bajo y la guitarra y Melina Imhoff en guitarra y voz, el planteo musical del dúo estuvo dado por bases rítmicas grabadas (disparadas desde una laptop) sobre las que desarrollaron su repertorio. Destacó el manejo vocal de la cantante, aunque no lograron encender a la concurrencia, que empezaba acercarse al anfiteatro.

Luego fue el turno de Adobe, quienes pusieron calor en el inclemente frío de la tarde de domingo. Con un set de más de media hora, repasaron temas de su primer trabajo discográfico Corazón de Tierra, y adelantaron material del nuevo disco que se va gestando lentamente. También hubo lugar para la “Chacarera del expediente”, grabada en El Canto Hereje, tributo al Cuchi Leguizamón producido por Rock Salta. La ocasión sirvió para presentar a Pablo Domingo, el nuevo baterista. Vale la pena rescatar el momento de mayor emoción de su repertorio, cuando el cantante Emilio Barrabino dedicó la canción «Semilla» a «Miroli«, un estrecho colaborador de la banda que falleció hace poco más de un mes.

El cierre estuvo a cargo de Sauce, una banda relativamente nueva del panorama salteño. Con un estilo que parece abrevar en Gardenia y The Mars Volta (sólo por citar dos referencias muy evidentes) desarrollaron un set muy potente, ecléctico, valvular y con mucho vuelo. La ocasión también sirvió para presentar su reciente material, grabado en la ciudad de Córdoba.

Como balance, vale la pena destacar la realización de la fecha. Tiene que ver con lo que reclamamos desde esta tribuna periodística: que el Estado asuma el rol de apoyar las expresiones artísticas alternativas, esas que desde la lógica del mercado (oferta y demanda) parecen no funcionar. Sergio Cañizares (“Pacha”), cantante de Sauce, expresó ese punto de vista cuando, desde el escenario, señaló: “Qué bueno que alguien se juegue por las bandas independientes y podamos tocar con un sonido así”.

También es celebrable el principio de continuidad del ciclo. Ayer, el presidente de MIAS, Adrián Moroni, hacía uso de la palabra entre banda y banda, y mientras agradecía el apoyo del área de Expansión Cultural (sin el cual, según sus palabras, MIAS no podría sostener el ciclo), anunciaba que para el 26 de junio se va a desarrollar la tercera fecha, con la participación de los santiagueños de Avemanthra y dos bandas locales a confirmar.

2016-05-29 Ciclo_MIAS_2_resize

2016-05-29 Ciclo_MIAS_3_resize

2016-05-29 Ciclo_MIAS_4_resize