Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Foto: Nora Lezano
Noticias

Contame tu disco | Florencia Ruiz y Aullido

La cantante publicó su octavo álbum solista. Un trabajo íntimo para escuchar en movimiento.

Aullido es el octavo disco solista de Florencia Ruiz. La cantante se presentará este sábado 20 de noviembre a las 21 en Quetren (Olazábal 1784, CABA). Las entradas se consiguen a $900 en Alternativa Teatral. En puerta costarán $1000. Antes del show, Florencia respondió nuestro cuestionario que intenta conocer lo que sienten lxs músicxs sobre sus propios álbumes.

– ¿En qué lugar de tu discografía ubicás este disco? ¿Por qué?
– Lo ubico en el hoy, su llegada al club de mis discos fue totalmente natural, tuvo hermosa bienvenida por los otros títulos y las ediciones del exterior y ahora está en juego más que los demás pero lleva consigo el perfume de todos los anteriores.

– ¿Por qué sacar un disco en épocas de singles y EPs?
– Porque la obra así fue parida, es su naturaleza. ¿Por qué ir con las épocas? ¿Quién dice que debe ser así?

– ¿Cuál es el lugar y el momento ideal para escucharlo?
– Cada escucha tiene su magia, yo lo escucharía en movimiento, caminando por una avenida atestada de gente y Aullido en mis auriculares, protegiéndome de la calle.

– ¿Qué ciudades, momentos, personas o recuerdos te vienen a la mente cuando escuchás el disco?
– Japón a full. Barrio de Boedo.

– ¿Tiene conexión con discos ajenos? ¿Cuáles? ¿Por qué?
– Creo que no, lo siento muy personal, pero muy.

– ¿Cuál es la canción más antigua del disco? ¿Cuál es la más nueva? ¿Están unidas de alguna forma?
– La más antigua es “Pena que me hizo bien”, la más nueva es “Bestia”. Sí, están unidas porque ambas gritan algo bien hermoso que es la aceptación. “Pena que me hizo bien” habla de aquellas cosas que tuvimos que vivir o pasar y que a la larga nos hicieron bien, y “Bestia” habla de la aceptación, de no luchar por un amor que no se dio, que se puede seguir con alegría y que dale.

– ¿Tenés un tema preferido? ¿Hay alguno que no te guste tanto?
– No, todos tienen una razón de ser y son importantes y les quiero por igual.

– ¿Hay un tema que estuvo por quedar afuera? ¿Hay alguno que no está y pudo haber ingresado?
– El disco tiene tres temas compuestos ahí, que son primera toma. Esos podrían no haber estado, pero su frescura y liviandad marcaron el rumbo del disco. Son “Bestia”, “Bienvenide a irte” y “Mi amor”. Imposible pensar Aullido sin esas canciones.

– ¿Qué detalle, sonido o característica del disco que quizás pase desapercibida es importante para vos o te gustó haber incluido?
– No sé qué es lo que pasa desapercibido para otres porque es un disco muy despojado, tiene muchos detalles, muchos, pero no guarda secretos. Está todo ahí, disponible.

– ¿Qué estabas leyendo, viendo y/o escuchando cuando lo componías y lo grababas? ¿Eso influyó?
– ¡Siempre! las lecturas son mi mayor fuente de inspiración. El año pasado ¡me leí todo! me la pasé leyendo. Te cito dos libros: Las primas, de Aurora Venturini, y Claus y Lucas, de Agota Kristof.

– ¿Cómo fue la grabación? ¿Cómo te llevás con ese proceso?
– Muy espontánea, amorosa y amiguera. Creo que fue la mejor grabación que tuve, sin presión y sin exigencias, caminando del lado del deseo y la pasión.

– ¿Hay algo que hoy le cambiarías al disco?
– No, ya es así y así lo querré toda la vida.

– ¿Ya estás pensando en el próximo?
– Siempre hay ideas, es imposible parar la bocha.