Maycown Reichembach lanzó su primer disco en siete años. El oriundo de Paso de los Libres, creador del festival Guitar Experience, lo presentará en abril en Buenos Aires.
El guitarrista Maycown Reichembach acaba de publicar un nuevo disco, homónimo, en el que continúa avanzando en su camino como “mago de la guitarra fusión”.
El músico, oriundo de Paso de los Libres, provincia de Corrientes, presenta un disco inspirado en Richie Kotzen, Jimi Hendrix, Jeff Beck, Eric Clapton, Deep Purple y Led Zeppelin. Además, por primera vez, le pone voz a sus canciones.
Este disco es un homenaje a la música que Maycown Reichembach escuchaba de chico junto a padre. Con letras que hablan de la madurez espiritual, de la civilización Tartaria, de las mentiras como si fuesen verdad, de nunca rendirse, y del caos y la quietud como ejes para llegar al lugar deseado.
Quizás por ser tataranieto de judíos alemanes exiliados en Curitiba, o por criarse en la frontera de Argentina con Brasil (Paso de los Libres), Maycown Reichembach posee un don, es un guitarrista espiritual.
A lo largo de su obra, el músico busca transportarnos hacia otro lugar, donde el jazz, el rock, el funk, y la música académica y experimental se funden para crear un estilo personal en el cual los sonidos están estrechamente ligados con la elevación del espíritu.
Maycown Reichembach es, además, creador del mayor festival de guitarra eléctrica en Sudamérica: Guitar Experience.
La presentación oficial del nuevo disco será el sábado 5 de abril, desde las 22, en la Sala Humboldt de Niceto Club (Humboldt 1358, CABA). Las entradas ya se consiguen a través de Passline.
Guitarrista, multiinstrumentista, compositor, arreglador sinfónico, orquestador y productor artístico. Varios de sus discos fueron editados por el sello Neworld Records (EEUU), y fueron nominados a los Latin Grammy.
Ha compartido escenario con algunos de los músicos más influyentes del mundo como Simon Phillips (baterista de Toto, Jeff Beck, The Who), Greg Howe (Michael Jackson, Justin Timberlake) Alain Caron (Mike Stern Group), Kiko Loureiro (guitarrista de Megadeth), Oscar Feldman (saxofonista de Paquito D’Rivera y George Benson), Mario Parmisano (pianista de Al Dimeola), Felipe Andreoli (bajista de Angra), Jota Morelli (baterista de Al Jarreau), Daniel Masa (Celia Cruz, Djavan), Guillermo Zarba (Gerardo Gandini, Juan Falú), Igor Saavedra (pionero del bajo eléctrico a nivel mundial), entre otros.
Ha girado por Brasil, Estados Unidos, Malasia y Japón. En Argentina se ha presentado en Teatro Sha, ND/Teatro, Teatro IFT, Teatro Caras y Caretas, Ciudad Cultural Konex, Circuito de bares notables organizado por Cultura de la Ciudad, y la Bienal de Bs As. El reconocimiento en el exterior lo afianzó como uno de los principales guitarristas de rock fusión de América del Sur.