Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

El disco de Divididos

amapola del 66

Ayer fue el día más esperado por todos los fans de Divididos y del rock. Luego de 8 años, vió la luz el nuevo disco de Divididos. RS te lo cuenta.

El miércoles 10 de marzo estaba agendado en los almanaques de gran parte de los periodistas del rock del país. Es que los Divididos organizaron un ágape vespertino a fin de darles a conocer de qué se trata “Amapola del ’66”, su octavo trabajo discográfico, que a partir del próximo miércoles 17 estará en todas las bateas argentinas.

Mientras la pequeña audiencia se atragantaba con empanadas de carne, hicieron una breve aparición en escenario, no sin agradecer la presencia de quienes se acercaron al Roxy Live Bar. Diego Arnedo introdujo la escucha, entre críptico y escueto, haciendo una observación sobre la tapa del disco: “El agua que saca el molino es nuestra, y va para ustedes”. Ahí nomás, le dieron play a la pantalla -que reprodujo el DVD que acompañará a la edición-, y los parlantes del lugar sonaron como en un día de recital: “Hombres en U”,atronando, inicia el recorrido por los trece nuevos tracks del trío más poderoso de este lado del mundo.

“Amapola del ’66” no sólo homenajea –así en el título como también en el tema homónimo- a los primeros pasos del rock nacional; además hace lo propio, a partir de su búsqueda sonora, con los hardrockers anglo de principios de los 70, no sin olvidar climas progresivos: estos son logrados con abundancia de solos de guitarra y batería –sobresaliente la labor en estudio de Catriel Ciavarella, cuestión que los fans deseaban tener registrada en un compacto de Divididos-, y densas líneas de bajo. La prueba más acabada de la estética que pretenden esta vez, es “Boyar nocturno”, el cual probablemente desplace a “Voodoo child” del lugar que ocupa hasta hoy en los recitales de la banda. Es decir, la zapada en su máxima expresión.

Asimismo, “Buscando un ángel” y “Mantecoso”, continúan esa línea, pero con la pasta de hit necesaria para colarse en las radios.

Del lado de las sutilezas –otra característica de los autores de “Spaghetti del rock”- se anotan la versión de “La flor azul” –vieja pieza folklórica, compuesta por Mario Gallo Arnedo, padre del querido Cóndor- y “Avanzando retroceden”, entonada por el bajista, que pela la voz más limpia que se le pueda imaginar. Y así dice: “Tú que sabes de mí, tú qué sabes de vos/Por las dudas no olvides: todo viaje tiene su fin, ecos del rock”.

“Muerto a laburar” “Todos” aportan la tónica emotiva del asunto. El primero está inspirado en Luca Prodan y el manoseo que suele hacerse con su imagen (“Hoy sos el morbo pasión, capo del algodón, bandera y ringtone”), mientras que el segundo es el ya conocido tema que dedican a los chicos fallecidos en la tragedia automovilística de Santa Fe. Al mismo tiempo, cierra el álbum con la piel erizada.

Los aplausos que al final de la escucha invadieron el recinto, evidenciaron aprobación, quedando claro también que, a pesar de no haber editado novedades en ocho años, la vigencia y el poderío de la agrupación están frescos como si fuera la primera vez. Ahora es tiempo de darle rodaje a las nuevas canciones en el vivo, acaso la virtud más tangible de estos experimentados.

¡Bienvenida Amapola!

Fuente: El Acople

Acá les dejamos el video oficial del tema «Hombres en U»:

{youtube}X-XCbQ075VU{/youtube}