Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Foto: gentileza Ultrapop
Noticias

El Soldado dará su primer show oficial por streaming

Será el 29 de agosto. Las entradas están a la venta.

Después de varias experiencias a través de las redes, El Soldado presentará su primer show oficial por streaming. Será el sábado 29 de agosto a las 23.

El show Canciones de un largo camino recorrerá toda la discografía del artista, que comenzó con Tren de Fugitivos, su álbum de 1997. Las entradas ya están a la venta a través de Passline y tienen un costo de $350.

El concierto será la manera de retomar un camino que había quedado trunco en marzo, cuando El Soldado empezó una gira que debió ser suspendida. El 29 de agosto podrá seguir presentando las canciones de El sueño de la mariposa, su último trabajo hasta el momento.

Actualmente El Soldado se encuentra en Villa Gesell. Desde allí brindará el concierto. Antes de la presentación habló con Rock Salta:

– ¿Cómo preparás el show teniendo en cuenta que el streaming pago todavía es una opción poco frecuente para el público y que hasta hace poco estuviste tocando en ese formato de manera gratuita? ¿Hay una obligación de ofrecer «algo más»?
– Si bien los shows no son lo mismo y la mayoría de la gente no está acostumbrada a esta nueva modalidad, pagar el ticket conlleva el mismo procedimiento de siempre: lo comprás anticipadamente o el día del show. Los anteriores shows fueron gratuitos y también podías colaborar y mucha gente lo hizo, pero convengamos que eran técnicamente precarios. El «algo más» a ofrecer está en cada uno. Yo estoy preparando un show en vivo de alta calidad de imagen y sonido y tratar de estar a la altura de la circunstancia. Eso hace que tenga un costo económico. Como ya dije, si bien los shows no son lo mismo, esta nueva modalidad tiene puntos a favor muy importantes para mi: uno es la llegada a cualquier parte donde uno esté. Y su economía: con un ticket lo puede ver toda la familia a un costo de lo que cuesta una pizza.

– La cuarentena te agarró en plena gira ¿Cómo venía esa experiencia? ¿Qué te quedó pendiente?
– La cuarentena me encontró en el comienzo de lo que creía que iba a ser un gran año de trabajo, en plena gira por el interior veía cómo se iban cancelando shows. De los diez que tenía programados para el mes de marzo sólo pude hacer tres. Yo creo que nos queda pendiente el encuentro con toda esa gente. Espero que en algún momento nos volvamos a ver pero dudo que sea este año.

– Te fuiste a pasar la cuarentena solo a Villa Gesell. ¿Cómo es el día a día? ¿Hiciste nuevas canciones?
– Llegue a Gesell antes de que se pronuncie la cuarentena, pensando que esto duraría no mucho tiempo, y acá estoy ya hace cinco meses. Ya he adquirido los hábitos cotidianos. Tratando de componer canciones nuevas, solo compuse una, así que no tengo motivos para entrar a grabar. Pero al mismo momento me puse en marcha trabajando en nuevos formatos. Tengo un ciclo de charlas por Instagram muy visto, y los shows en Facebook Live fueron muy exitosos.

– ¿Cómo vivís este momento de casi nula actividad cultural? ¿Te parece que se hizo todo lo que se pudo hasta ahora para mejorar la situación de los músicos y demás trabajadores del sector?
– No creo que sea nula la actividad cultural. Conozco mucha gente relacionada con la cultura que está lanzada haciendo cosas por los nuevos medios de llegada, tal vez yo sea uno de esos casos. Si se hizo o no lo suficiente para mejorar la situación a los relacionados al rubro de la música, es muy discutible, y llevaría mucho tiempo el análisis. Mi política es que en malos tiempos hay que trabajar firmemente para que cuando los buenos tiempos vuelvan lo encuentren a uno parado y con algo para decir.