Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Entrevistas

La génesis del punk argentino

En #LibrosDeRadio entrevistamos a Esteban Cavanna, autor del libro “Uno, Dos, Ultraviolento. La historia de Los Violadores” de Editorial Piloto de Tormenta. Escuchá la nota completa.

A fines de la década del setenta empezó a gestarse un movimiento cultural de raíz que, en su momento, fue considerado más que una rebeldía: algo inusual en gustos musicales entre jóvenes que tenían en claro hasta dónde llegar. Peinados raros, camperas con tachas y reuniones con el simple objetivo de escuchar un disco entero se hicieron cada vez más frecuentes en una Buenos Aires que se preparaba para inaugurar una nueva década, sin saber lo que estaba por ocurrir. La gestación del punk en Argentina nos transporta hacia esos tiempos, donde la cultura del under se terminaba de configurar. Así es la historia de Los Violadores. Por eso, en el regreso de la sección #LibrosDeRadio en nuestro programa de radio entrevistamos al periodista y gestor cultural Esteban Cavanna, autor del libro Uno, Dos, Ultraviolento. La historia de Los Violadores através de Ediciones Piloto de Tormenta.

Sobre la estructura del libro

“No es necesario que seas fanático para leer el libro. Podés abrir en cualquier hoja y te encontrás con una historia contada por los protagonistas, no por mí. Yo solamente coordiné todos los testimonios, los conseguí y los edité, de alguna manera. Traté de escribir de esa manera, me gusta hacerlo. Es lindo abrir en cualquier hoja y encontrarte con un testimonio que te causa gracia y/o curiosidad. Toda esa historia fue fundacional: el presente es resultado de toda esa gente que sudo y trabajo para que hoy pudiésemos tener lugares para tocar. He hecho un trabajo de muchos años para la primera edición y a eso se sumó dos años más de trabajo para la segunda edición, buscando nuevos testimonios, fotos autorizadas por el fotógrafo –uno no puede publicar lo que se le ocurra porque lo bajó de la web-.”

Sobre los obstáculos del comienzo

“En ése momento no existía ni WhatsApp ni Internet y en sólo en algunas casas había teléfono de línea. Entonces lo que vos sentías lo podías expresar en cuentagotas de manera muy pero muy chiquitita. Entonces Hari B hizo un viaje al exterior que le voló la cabeza. Cuando trajo esos discos de las calles de Londres empezó lentamente a difundirlos, buscando pares que compartan su gusto musical. Y, justamente, lo que se solía hacer era escribir cartas a las revistas esperando a que alguien del otro lado, dentro de un mes, te responda. Y cuando encontró a alguien que realmente le gustaba lo mismo que a él, se fue armando de a poco la banda. Todo de una manera solapada porque al gobierno de turno no le importaba tu opinión, ni la de nadie.” 

El programa de radio de RockSalta sale de lunes a viernes, de 14 a 17 horas por FM La Plaza 94.9 . Con la conducción de Pablo Choke Torramorell‬ cada día te presentamos entrevistas, noticias, música nueva y los clásicos de siempre. Escucha la entrevista completa acá:

[iframe width=»570″ height=»120″ src=»https://www.mixcloud.com/widget/iframe/?feed=https%3A%2F%2Fwww.mixcloud.com%2FRockSalta%2Fun-dos-ultraviolento-la-historia-de-los-violadores-de-esteban-cavanna-librosderadio%2F&hide_cover=1″ frameborder=»0″]