Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Entrevistas

«Vimos que había mucho por hacer»

Entrevistamos a Federico Schujman, cantante de Sambara sobre el lanzamiento de Siempre Hubo Riesgo En El Cielo, el flameante segundo disco de la banda. Escuchá la nota completa.

Siempre Hubo Riesgo en el Cielo (2016) el flameante segundo disco de estudio de Sambara, fue presentado oficialmente el pasado viernes 6 de mayo, reflejando el resultado de un trabajo minucioso que empezó ni bien Asomándose (2014), el primer disco, se terminaba de presentar en sociedad, algo así como un proceso de maduración de ida. La banda -un monstruo de seis cabezas  integrada por Andrés Pablo Elijovich (teclados y coros), Ariel Schujman (bajos y coros), Federico Schujman (voz), Gabriel Kerman (guitarras, coros y voz), Julián Malosetti (batería) y Marcos Lorenzo Inchausti (teclados y voz)- ya anunció una gira de once shows para iniciar la presentación del nuevo disco. Entrevistamos en nuestro programa de radio a Federico, su cantante, y anticipó que están dadas las condiciones para emprender, a fin de año, la primer visita de Sambara al norte argentino.

Sobre el lanzamiento del disco  

“Por un lado teníamos mucha ansiedad por el lanzamiento porque fueron muchos meses de laburo, de producción, de composición. El disco, para los que lo escuchen, se van a  dar cuenta que tiene muchas horas de trabajo encima. Y es una situación rara largarlo, porque es como que te lo sacan a vos y eso genera un poco de ansiedad y locura pero sobretodo mucha felicidad porque rápidamente aparecen las repercusiones y uno se empieza a dar cuenta que todo el trabajo trae frutos y el más lindo de eso es que el mensaje llegue a la mayoría de gente posible y lo pueda entender”.

 Sobre la gira

“Estuvimos presentando la gira, vamos a tocar mucho por el conurbano bonaerense, también en Mar Del Plata y por ahora tenemos shows en Santa Fe y Córdoba y estamos en tratativas para armar shows en el norte. Estamos con muchas ganas de ir para Salta y es posible que salga algo para fin de año. La idea es llevar el disco por todo el país, sentimos que es el momento nuestro para hacerlo porque estamos con muchas ganas de tocar nuestras canciones.”

Sobre el concepto de Sambara

“Nosotros empezamos a recorrer el circuito del under de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires y vimos que había mucho por hacer en el ambiente, la cultura estaba muy vaciada, desprestigiada: la gente había dejado de ir a ver shows y la verdad que como banda nos sentimos con una necesitad de aportar algo nuevo, arriesgado, rupturista. Salirse un poco de las fórmulas que andan dando vueltas en el rock actual y poder aportar algo que rompa un poco los moldes y sobretodo que el que nos escuche pueda encontrar una vía de descarga, de placer o bronca –o el sentimiento que necesite generarse en ese momento-. Nosotros queremos ser una de las tantas bandas que están en el mismo camino, de alzar la bandera del rock emergente pero con mucho laburo encima, mucho ensayo, una búsqueda permanente de aportar algo nuevo a la escena nacional.”

 

2016-10-05 Sambara_Arte

Portada del nuevo disco. Acá podés escucharlo

El programa de radio de RockSalta sale de lunes a viernes, de 14 a 17 horas por FM La Plaza 94.9 . Con la conducción de Pablo Choke Torramorell‬ cada día te presentamos entrevistas, noticias, música nueva y los clásicos de siempre. Escuchá la entrevista completa acá:

[iframe width=»570″ height=»120″ src=»https://www.mixcloud.com/widget/iframe/?feed=https%3A%2F%2Fwww.mixcloud.com%2FRockSalta%2Fentrevista-a-federico-shujman-cantante-de-sambara-rocksaltacom%2F&hide_cover=1&light=1″ frameborder=»0″]