Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Entrevistas

«Intento captar lo imperfecto»

En #LibrosDeRadio entrevistamos a Mariano Ludueña, autor del libro “La Mitad Que No Recuerdo” de Editorial Piloto de Tormenta. Escuchá la nota completa.

Estás encerrado en el posible lecho de tu propia muerte. La dealer –una travesti oriunda de Santiago Del Estero- te mira desafiante, encabronada y parece no importarle tu inconciencia. Afuera, la bulla de una radio que pasa cumbias peruanas se mezcla con el sonido del rebote de la lluvia contra los techos de un precario departamento oculto en algún rincón de Buenos Aires, Córdoba o  Salta- no importa dónde-. El desenlace parece estar al alcance de tu mano. Si querés, obviamente. Una especie de Elige tu propia aventura pero del suburbio, con las migas del banquete principal, los lados b de una sociedad que día a día se las ingenia más para hacer la vista gorda de lo que realmente ocurre. Los relatos nos trasladan desde el delirio de un punk que vomita en los taxis y le escapa a los pelotudos, pasando por los pasos de un periodista que se camufla entre la muchedumbre para conseguir la nota del siglo hasta el puñado de reflexiones de un personaje que las ha pasado, aunque quizás exageremos, todas. Por eso, en la sección #LibrosDeRadio en nuestro programa de radio entrevistamos al periodista y músico Mariano “Hacha” Ludueña, autor del libro La Mitad Que No Recuerdo a través de Ediciones Piloto de Tormenta

Sobre la estructura del relato del libro

“El detalle es uno de los cimientos de mi escritura: el postulado musical que afirma que lo simple garpa creo que en la literatura también es aplicable. Y para que eso ocurra hay que apoyarse en los detalles: una buena historia, una buena locación, la creación de los personajes, el perfil de cada uno. Todo eso se apoya en ése relato minucioso, una narrativa que se apoya en lo cotidiano que por lo general para los ojos de cualquiera pasa desapercibido pero, bueno, es  un buen recurso para el escritor.  El límite es bastante difuso entre lo que es realidad y ficción: uno puede manipular la verdad. Yo entro y salgo de la realidad con mis textos. Trato de captar lo imperfecto, ver belleza donde no la hay: poder coronar a un tipo que tal vez en la vida real es un delicuente. Y eso es el punk hoy, poder inventar situaciones donde gana la justicia (risas).” 

Sobre la decisión de escribir el libro

“Escribo desde que tengo uso de la razón, desde chico. Siempre me gustó escribir, soy una especie de lector empedernido. Empecé a escribir como lector, esa persona que ensaya, tiene un cuadernito guardado que no se lo muestra a nadie y cuando lo muestra resulta que gusta. Igual yo estaba muy seguro, sabía que iba a escribir. Es innata en mí esa condición, no tengo que pensar qué escribir; me siento y me sale. Lo mío no tiene protesta, ni condena o carga social. Lo mío es más terrenal. Creo que escribo para divertirte, para que cierres los ojos y veas una linda películas mientras me lees.”

 

2016-13-04 Libro

 

El programa de radio de RockSalta sale de lunes a viernes, de 14 a 17 horas por FM La Plaza 94.9 . Con la conducción de Pablo Choke Torramorell‬ cada día te presentamos entrevistas, noticias, música nueva y los clásicos de siempre. Escucha la entrevista completa acá:

[iframe width=»570″ height=»120″ src=»https://www.mixcloud.com/widget/iframe/?feed=https%3A%2F%2Fwww.mixcloud.com%2FRockSalta%2Fla-mitad-que-no-recuerdo-de-mariano-ludue%25C3%25B1a-librosderadio%2F&hide_cover=1&light=1″ frameborder=»0″]