Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Discos

Syneidesis (2011)

Reseña del primer disco de Falcon Series.

VUELTA POR EL UNIVERSO
Música indie espacial
Falcon Series – Syneidesis (2011)

Vamos a las fuentes. “Falcon Series es el retrato de una de tantas historias cósmicas acerca del encuentro de frecuencias de luz en sintonía infinita. Y como todo evento de almas, el arte se hizo presente como el sendero a recorrer, la respuesta de las preguntas, el puente entre dimensiones”. En un plano más terrenal, Falcon Series es a simple vista un dúo compuesto por Augusto Salazar y José Salse que desde el año 2008 viene forjando elaboradas estructuras musicales, y un concepto ideal bastante personal en la ciudad de Salta. Un lúcido dúo que se encarga de todo. Desde las guitarras, bajos, la programación, percusión, voces, efectos y teclados; hasta un universo visual generado de imágenes y particulares textualidades. Un verdadero combo artístico DIY (hacelo vos mismo) que busca, según propias palabras, su propio sonido a través de la constante composición. A la fecha poseen editado un EP, Cymatics (2010), que nos da un exacto adelanto de su primer larga duración. Syneidesis, publicado en mayo de 2011, es un compacto álbum compuesto por 10 temas y con un arte de tapa realizado por Abraham González. Ambas grabaciones, editadas por Aruca Labs Records, están disponibles para su descarga gratuita en los sitios virtuales de la banda. Una postura anti-comercial que va de la mano de las licencias Creative Commons, un tratado internacional donde los músicos se ponen de acuerdo para que su arte, su música, llegue libremente al público y así sea escuchada.

Syneidesis es una selección de viejas y nuevas canciones instrumentales que ven la luz transitando estilos como el post-rock, el shoegaze y el ambient nugazer. Géneros musicales totalmente desconocidos para la escena local. Gestado desde computadoras y dispositivos electrónicos, sus hipnóticos temas denominados en inglés -proyección hacia el extranjero tal vez -, están envueltos de serenidad y un toque de soledad. Fuerte introspección auditiva, donde una posible carga de influencias de artistas de la talla de Tycho o Boards of Canada se puede percibir en la atmósfera. El respeto y cuidado por las armonías forjadas desde muchas voces sintetizadas, y que jamás lastiman al oído, hace de este disco un viaje placentero por confines de galaxia no conocidos. Electrónica distendida, cargada de drones, que por momentos es corregida de forma abrupta por inteligencia rítmica, logrando evitar la creciente distracción mental propia del sonido ambient. Una gran perla del álbum es Amigos de Jim Sullivan, tanto por su arreglo en las líneas melódicas y en la selección de osciladores, como por su ajustada base en sintonía con el todo.

El disco, lleno de estructuras sonoras, esta rondando entre nosotros y su concepto ideal es la “exploración del universo sobre el único transporte capaz de trascender: la música”. Tal cual lo hacían Cerati y Melero hace unos años en Colores Santos, Falcon Series hoy te lleva de paseo. Un grupo que en instancias de debut musical, tiene un ADN bien definido. Un dúo que sabe lo que quiere y que, en su aparente soledad, lo esta haciendo.