Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Historias de Vox Dei | Un libro rescata a una de las bandas argentinas más importantes

Fue escrito por Lucas Fernández y Néstor Petruccelli, con aportes de Alfredo Rosso y Fito Páez.

Historias de Vox Dei, el libro de Lucas Fernández y Néstor Petruccelli, propone redescubrir y conocer la trayectoria de una banda fundacional del rock argentino.

El libro incluye un prólogo del periodista Alfredo Rosso y la contratapa escrita por Fito Páez. Cuenta con el testimonio de los miembros de la banda y también de figuras como Andrés Calamaro, Claudio Gabis, Alejandro Lerner, Edelmiro Molinari, Raúl Porchetto y otros.

También se incluye la palabra de las personas que estuvieron cerca de la banda a lo largo de su historia y se recrean momentos y vivencias que permiten conocer distintos aspectos del grupo.

Cómo fue la creación de La Biblia, la composición de la emblemática “Presente” y tantas otras canciones que forman parte de la cultura popular son reflejadas en las páginas de este libro.

El libro fue publicado por Ediciones Disconario, una editorial independiente a cargo de Miguel Ángel Dente que desde hace más de una década publica trabajos sobre rock argentino. Entre ellos se encuentran la colección Disconario que incluye nueve libros, siete sobre solistas (Spinetta, García, Aznar, Cerati, Páez, Nebbia y Calamaro) y los dos trabajos 50 años rock lados A y B, relativos a cincuenta bandas fundamentales de nuestro rock, escritos por el propio Dente junto con Daniel Gaguine y Matías Recis. Para obtener cualquiera de estos ejemplares enviar un mail a disconario@gmail.com.

Los autores

Lucas José Fernández es oriundo de Huinca Renancó, provincia de Córdoba. Desde 2001 reside en Córdoba capital, donde se desempeña como operador de estudios LRA7 Radio nacional Córdoba (AM750 y FM100.1). Allí produce y conduce el ciclo diario Mama Rock, que lleva 18 años al aire en dicha emisora, con un segmento de entrevistas a diversos exponentes del rock argentino y de la música en general. Entre el año 2017 y 2020 ese programa, apadrinado por Litto Nebbia, se emitió por LRA1 AM870 los sábados para todo el país por la cadena Celeste y Blanca, conformada por 49 emisoras. En 2017 editó El concierto del aire (tícher de luz-reprise) junto con Miguel Ángel Dente, que presentó durante tres años en todo el país. En 2020, también junto a Dente, editó Postales 1 y 2, libros sobre la vida y obra del dúo Baglietto/Vitale.

Néstor Petruccelli es egresado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en la especialidad de Guión, Licenciado en la Enseñanza de Artes Audiovisuales de la UMSAM (Universidad de San Martín); Guionista del film Bruno Motoneta (2018), basado en una idea propia y dirigido por Pablo Parés; Guionista de la novela gráfica Ciudad maldita (2018) sobre argumento del director cinematográfico Fernando Spiner con dibujos de “Beto” Lorenzo. Fue curador de la Muestra de Cine Fantástico argentino, en el Archivo y Museo Históricos Dr. Arturo Jauretche (2009), y columnista de revista La Cosa desde 2002 a 2017.