El Instituto Nacional de la Música anuncia los resultados, con subsidios y vales de producción a grupos y solistas de todo el país.
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) presenta los resultados de su 5ª Convocatoria de Fomento. A través de la misma se otorgan subsidios y vales de producción a grupos y solistas de todo el país.
Estas herramientas están destinadas para realizar producciones discográficas, música en vivo, audiovisuales y difusión, entre otros.
La convocatoria posee dos grandes líneas: Fomento Regional (dividido en partes iguales en las 6 regiones culturales del país) y Fomento Nacional.
Grupos y solistas beneficiados: 813.
Repasamos algunos favorecidos en el NOA.
Subsidios Regionales (Subsidios de $35.000): Adobe, Rebel, 14Shaka, Ultrapiel, Xangó Batucada, Senegal Grindcore Mafia, Rock Local, Orquesta Plazoleta All Stars, Brahmans, Roberto López, Del Mono Venimos Todos Los Monos, Bestia o Gusano, Tio Rasta, entre otros.
Vales de producción (Vales de replicación de 500 CDs. Vales de impresión de arte de tapa para 1.000 CDs.): Juanse Aciar, Mikarma, Desastres Extraterrestres, Chicano Trío, Los Tunches, El Shaman, Skalarrastra, entre otros.
Fomento Nacional (Subsidios de $80.000. Línea especial 2019: subsidios de $80.000 para ‘Música en espacios públicos’.): Julio y Agosto, Orquesta Típica Ciudad Baigón, Ivonne Guzman, Vulgar, Violentango, Edu Schmidt, Horcas, Los Besos, entre otros.
Mi primer disco (Subsidios de $80.000. Los fondos de este proyecto provienen de lo recaudado por comunicación pública de las canciones que pertenecen al Catálogo de Music Hall recuperado por el INAMU.).
Acá el listado completo con todos los proyectos beneficiados.
Estos 813 grupos y solistas beneficiados se suman a los 3402 que ya recibieron herramientas de fomento para realizar sus proyectos en las anteriores Convocatorias del INAMU.
Continuando con una lógica de fomento federal para la actividad musical argentina, representantes de más de 60 organizaciones de músicos/as/xs de todo el país son protagonistas en las decisiones de fomento a través de los 6 Consejos Regionales y el Comité Representativo (órganos evaluadores en las Convocatorias).
Resultados de la Convocatoria a la Actividad Coral 2019
Se presentaron los resultados de la 2ª Convocatoria a la Actividad Coral Nacional. Cabe destacar que en la selección de las solicitudes participaron organizaciones de la actividad coral conformadas con sus correspondientes personerías jurídicas, brindando el mayor conocimiento sobre las necesidades de los coros nacionales.
Coros beneficiados: 27. Acá el listado con todos los proyectos beneficiados.
Los resultados de ambas Convocatorias fueron publicados en el Boletín Oficial de la Nación del día 8-11-2019.
Los titulares de los proyectos beneficiados fueron notificados a través de correo electrónico.
Por cualquier consulta sobre las convocatoria de fomento del INAMU, por favor escribir a convocatorias@inamu.musica.ar.
Agradecemos a quienes participaron de estas Convocatorias del INAMU e invitamos a todos los protagonistas de la actividad musical a seguir construyendo este organismo de fomento.