Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

La fiesta de La Delio por Tucumán y Santiago

La orquesta popular vuelve al NOA para celebrar sus diez años con dos fechas. Entradas a la venta.

Texto: Eduardo Pece / Parte de prensa
Foto: Parte de prensa

La Delio Valdez esta de festejo por su décimo aniversario y pasando su mejor momento por eso la popular orquesta propone dos fechas en el NOA. La primera en Tucumán el sábado 14 de septiembre en La Usina (Av. Sarmiento 1125), desde las 23. Con la participación de Plazoleta All Stars y Los Papayas como bandas tucumanas invitadas. Mientras que la segunda será en Santiago del Estero al día siguiente y junto a Los Arcanos del Desierto en Casa Terraviva Multiespacio (San Martín 410), desde las 20. Un domingo santiagueño no es un domingo cualquiera.

Las entradas anticipadas para la fiesta a puro sabor en suelo tucumano tienen un valor de $400. Se consiguen en Santos Discépolo (La Rioja 219) y La Rockería (Galería Bs As Local 6). Venta online en NorteTicket.com (más $80 por gastos de servicio) donde se pueden adquirir en cuotas y pagar con tarjeta.

Para la fecha en la madre de ciudades las anticipadas tienen un costo de $300. Se obtienen en Pago donde nací (Av. Independencia 253, Galería Gigli, Local 3), Kiosko Fes (9 de Julio 395) y Observatorio (Av. Independencia 1665).

El cumbión

LDV es una orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires en 2009, conformada como cooperativa de músicos y músicas, se reconoce como parte de la rica historia de la cumbia en Argentina y se apropia de ese lenguaje a su manera. Retoma la formación de las grandes Orquestas Colombianas de antaño con un formato más moderno, donde armoniza lo eléctrico y lo acústico. Incorporan recursos de otros géneros; como la tradición andina, salsa, rock, jazz o reggae, para lograr un sonido internacional y contemporáneo que refleja las identidades mestizas de la zona.

Cuenta con una sección rítmica de seis músicos: Pedro Rodriguez voz, timbal con bombo y tambora; Sebastian Aguero tumbadoras; Tomás Arístide güiro y/o maracón, Marcos “Pollo” Díaz bongó y tambor alegre, Manuel Cibrian voz y guitarra, León Podolsky bajo eléctrico, una sección de siete vientos: Agustina Massara, Pablo Broide saxofón alto y tenor, Santiago Moldovan clarinete, Milton Rodriguez y Damian Chavarria trombones, Pablo Vazquez Reyna y Agustin Zuanigh trompetas. En la actualidad cuenta con las voces de Ivonne Guzmán (Colombia) y Black Rodríguez Méndez (Argentina).

Sonido Subtropical

Su cuarto y último disco Sonido Subtropical (2018) contiene 11 canciones propias, de una madurez compositiva que le da una pincelada definitiva a la identidad de la orquesta, y ha recibido recientemente 3 nominaciones a los Premios Carlos Gardel (mejor álbum grupo tropical, el cuál ganaron, mejor grabación y mejor ingeniería de grabación). Sonido Subtropical fue presentado a lo largo y ancho de Argentina, en Uruguay, en Chile coronando recientemente la celebración de esta década bailada con un gran show en el Teatro Gran Rex.