Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
cadena perpetua en salta
Noticias

La Plaga llega a Salta

cadena perpetua en salta

Cadena Perpetua presentará su último disco en nuestra ciudad, el próximo domingo 14 de agosto. Luego de dos años, regresan para alegría de todos.

Hernán Valente, Eduardo Graziadei y Damián Biscotti regresan a Salta para presentar Plaga, disco que vió la luz hace unos meses y que ha sido presentado con gran éxito en el microestadio Malvinas Argentinas a mediados de junio.

Luego de dos años, regresarán a Beel Zebul el domingo 14 de agosto en un show que seguramente dejará una marca importante en lo que respecta a la escena punk y rockera en general. Estarán acompañados por 14 Shaka, una de las bandas con mayor crecimiento de la escena salteña en los últimos años.

Las entradas anticipadas se consiguen a partir del lunes 18 de junio, en Atípiko (San Martín y Bs. As., local 6), Chaco (Córdoba 235) y Morrison (Caseros 646, local 7). En puerta costarán $60.

Plaga, uno de los discos del año

20 años, cinco discos de estudio, un CD + DVD en vivo en Obras, un ep y muchas giras. Parecía suficiente, pero Cadena Perpetua sigue creciendo y lanza “Plaga”, su sexto trabajo discográfico. Este disco fue producido por el talentoso líder de Los Pericos, Juanchi Baleirón, que supo aportarle sus toques para generar un material impresionante.

El sonido es impecable. Las bases fueron grabadas en el estudio El Pie, “El Bolsa” (Drum Doctor) y el resto en Robledo Sound Machine con Sebastián Perkal como ingeniero de grabación.

El nombre del álbum, “Plaga”, se debe a que todos somos miembros activos o pasivos de esta gran comunidad de seres voraces y parasitarios que ya ha destruido la Tierra. Se llama Plaga, a cualquier tipo de organismo que por su densidad de población perjudica a la salud, los bienes o al ambiente. El hombre es la plaga del hombre…

Este nuevo trabajo recorre desde mid tempos como “Pálido y oscuro”, a temas poderosos como “Relaciones Peligrosas” con una notable intensidad que sólo Cadena Perpetua puede lograr y sin dejar de lado, letras de compromiso social como “Quema la idea” hecha para los chicos que consumen paco.

“Que no ladren” abre el disco y presenta todo el poder del bajo y la guitarra de Cadena. La canción fue basada en la idea de una universidad que dicta cursos de obediencia para perros, donde se les enseña el olvido de ladrar. Inspirada en un fragmento del libro “Patas arriba” de Eduardo Galeano.

En “Delincuentes”, aparece la pobreza en Latinoamérica, que alcanza al 62% de la población y del hambre, que mata a un chico menor de 10 años cada 5 segundos y por el cual mueren 100 mil personas por día en el mundo. Se trata de una dictadura invisible donde la minoría manda y la mayoría obedece.

El primer corte, que ya conocemos, se llama “Relaciones Peligrosas” y trata acerca de las cinco horas diarias que los adolescentes pasan frente al televisor y la computadora. También toca el tema del Clonazepam, un ansiolítico que genera dependencia a largo plazo y es uno de los 10 fármacos más vendidos en Argentina.

“Que mundo” es una canción sobre el planeta que, según la OMS (1991) invierte 6 veces más fondos en investigación militar, que en investigaciones médicas. Habla de que estamos retrocediendo: Los muros que se construyen hoy en Estados Unidos en la frontera con México (555 km), de Cisjordania con Israel (723 km) y el de Marruecos con el Sahara Occidental, minado y con miles de soldados vigilando, es 60 veces más largo que el derribado Muro de Berlín.

“Dueño de tu mente” está inspirado en un texto de Benjamin Constant del año 1809, que asegura que un gobierno entregado al espíritu de invasión y conquista debería corromper a una porción del pueblo para que le sirviera activamente en sus empresas.

En este álbum conviven todos los ingredientes de Cadena. Mucho rock, letras con mensajes claros a la sociedad y el sonido que hace distinguir a esta banda entre cientas. Quizás por su fidelidad a  los orígenes es que continúan siendo únicos en su estilo.

Son 13 canciones en un disco plagado de hits que le gustará a los clásicos seguidores de la banda como a los adolescentes que recién la descubran.

{youtubejw width=»650″ height=»500″}6FubQSh030k{/youtubejw}