En nuestro programa de radio, hablamos con Mariano del Mazo, coautor de «Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota – Fuimos Reyes». Escuchá la entrevista.
En la sección Libros De Radio (donde los libros se escuchan) de nuestro programa diario en FM La Plaza, entrevistamos al periodista Mariano del Mazo, sobre el libro editado recientemente por Editorial Planeta.
Sobre la historia detrás del espíritu de ricota
«Era una historia que esperaba ser contada porque si bien hay muchos libros sobre la banda ninguno era integrador. Hay muchos libros escritos por fans, libros analíticos desde un lugar académico o sociológico pero no uno que cuente la historia con el análisis de las distintas etapas y con el contexto histórico en el que ocurrieron las cosas, que la verdad es muy rico porque si pensamos que los Redonditos arrancaron en plena dictadura militar es el derrotero de casi 30 años de historia argentina. Nos pusimos a contar algo que estaba vacante y bueno, con mucha pasión empezamos a rastrear fuentes directas. Casi cien entrevistas fueron la plataforma para que nos pongamos a escribir esta historia fascinante. Ya salió publicado el libro y sigo viendo que es una historia que valía la pena contar. Salta fue una provincia muy importante. En el libro hay todo un capítulo dedicado a la primera gira, el primer viaje de los Redondos al bar El Polaco. También se habla mucho de los campos que administraron Skay y Poli en el Chaco salteño.»
Sobre la relación Solari-Skay-Poli
«Nosotros decimos que es una banda de dos con tres cabezas: una parte es el Indio Solari y la otra es la dupla Skay-Poli. Lo de Poli es increíble: ha tenido un temperamento que fue importante para que ese barco -que al principio era una nave de locos amorfa, lisérgica y festiva- llegara a un puerto: el profesionalismo; por eso demoraron tanto en entrar a grabar su primer disco.»
Sobre cómo surge la idea
«Surgió a partir del fútbol: nosotros nos juntamos todos los jueves a la mañana con un grupo de periodistas a jugar a la pelota. Siempre estuve haciendo periodismo musical. Pablo es más de lo que se llama información en general o social pero no específicamente en música. Y él venía de hacer una entrevista brillante al Indio en Nueva York para la revista Orsai. Yo venía con mucho background de muchas notas hechas a los Redonditos. En realidad estábamos los dos un poco aburridos con nuestras vidas laborales y nos metimos en un baile grande.»
Sobre el futuro de los Redondos, ¿un regreso?
«No hay modo operativo de hacerlo (al regreso). No hay modo de albergar lo que podría provocar una reunión de los Redonditos. Lo hablé con Skay en un momento y él me dijo algo muy interesante: el único modo es hacer un show en un estudio y trasmitirlo en vivo por internet para todo el mundo, a la manera Beatles. Cuando ellos dejaron de poder tocar en vivo hacían intervenciones puntuales para la televisión. Era el modo que ellos tenían para comunicarse con la gente. Una gran parte de la separación tuvo que ver con el estrés que le provocaban las situaciones de violencia en los shows. No era fácil.»
Escuchá la entrevista completa en nuestro canal de Mixcloud.
Nuestro programa de radio sale online para todo el mundo desde www.fmlaplaza.com.ar a las 20 hs de lunes a viernes. Además en la ciudad de Salta nos encontras en el dial de FM La Plaza 94.9.
«Fuimos Reyes» de Mariano Del Mazo y Pablo Perantuono| #LibrosDeRadio | www.RockSalta.com by Rocksalta on Mixcloud