Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Foto: Prensa Raúl Porchetto
Entrevistas

“No reniego de ‘Bailando en la vereda’ pero grabé 239 temas más”

En una entrevista con Rock Salta realizada en diciembre de 2013, Raúl Porchetto analizaba su carrera y resaltaba su camino independiente, con las ventajas y las desventajas de no pertenecer a la industria.

El título de este artículo está desactualizado. Pero así son las cosas del rigor periodístico y del clickbait alimentado a notas aniversario. Es que en diciembre de 2013, hace diez años, Rock Salta entrevistaba a Raúl Porchetto en uno de sus pasos por nuestra ciudad. Allí dejó la declaración que hoy encabeza estas líneas. Una frase ideal para llamar la atención, como manda el periodismo virtual.

“No reniego de ‘Bailando en la vereda’, pero también grabé 239 temas más”, decía Porchetto aquella noche en el Estadio Delmi. Para hacer justicia hay que decir que desde entonces, el músico registro al menos una veintena de canciones extra. Las de los discos Sombras en el cielo y Concierto Mágico (ambos de 2018, este último en vivo), y los singles “Bajaste del Norte” (con Raly Barrionuevo, de 2020), “Alguien bebiendo el universo” y “Lagrimitas de sal” (los dos de 2022).

Pero el dato preciso no es lo más importante de aquellas declaraciones de Porchetto que hoy rescatamos. El ex compañero de ruta de León Gieco y Charly García analizaba las diferencias entre el camino independiente y el de la industria.

“Desde hace veinte años vengo siendo independiente. A mí me gusta mucho”, decía entonces. “La peleo y la sigo peleando. También a veces desde una compañía se piensa en términos de producto”, seguía, y señalaba: “Desde fines de los 80 que se viene buscando ese preciado producto. Y yo no pienso así. Eso que se decida en Miami qué es lo que tiene que sonar en la Argentina o que para marzo del año que viene ya esté decidido quién va a ser el artista número uno mientras que la gente se cree que lo está eligiendo en el momento. Yo creo que las cosas salen desde una base y lógicamente tengo otro punto de vista”.

A pesar de la menor visibilidad que le da el camino independiente, Porchetto se sentía tranquilo en la entrevista. “Yo veo que hay respeto desde la gente donde voy, desde el sur hasta el norte y del este a oeste. Pero aparecer con algo nuevo si no hay una campaña detrás, es muy difícil. La estoy peleando igual que desde cuando comencé. Pero no reniego porque es la que elegí. No me victimizo. Sé que es difícil y me alegra que haya gente que pase, escuche y respete mi música y por creer que no soy un solo tema”, decía.

“No reniego de ‘Bailando en la vereda’, pero también grabé 239 temas más. Y nunca me gustó renegar de eso: fue un día en que me propuse hacer pop y no me fue mal porque si durante treinta años la gente lo recuerda y lo siguen pasando en las radios, me parece bárbaro, ¿por qué voy a renegar de eso? Pero también hay otras cosas: hice jazz rock, fusión, hice folclore, hasta un rock bien pesado. Hice Cristo Rock, mi primer disco. El otro día, Juanse me decía que para él ése disco era una obra maestra. Está eso, tenés eso. Y bueno, hay gente que a lo mejor me escuchó solamente por la radio y no siguió mi carrera, entonces quiere ‘Bailando en la vereda’ y está bien, no tengo porqué renegar por eso. Si yo voy a escuchar a los Rolling Stones también querré que me toquen ‘Satisfaction’, pero también quiero escuchar otras cosas”, decía.