Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Foto: revista Rock & Pop.
Noticias

Novela, el disco perdido de Fito Páez

El rosarino nunca lo grabó. Algunas de sus canciones alimentaron otros álbumes.

A comienzos de 1990 Fito Páez tenía dos proyectos en marcha, cada uno estaba en un casete con sus demos. Uno era Tercer Mundo, el disco que grabó ese año y que tenía canciones emblemáticas como «Y dale alegría a mi corazón». El otro lo seducía más pero era muy ambicioso. Eso provocó que nunca pudiera desarrollarlo. Se llamaba Novela y se trataba de una película con su banda de sonido correspondiente.

Ese año Fito ya tenía listo el guión de Novela. Lo había escrito en colaboración con Horacio González. Algunos artistas amigos del músico como Fernando Noy, Carlos Sorín y Sergio Pérez Fernández también habían aportado ideas. Por esos días Fito hasta aseguraba que tenía a un productor confirmado para filmar la película. Unos meses después, a fines de ese año, Fito se entusiasmó con la posibilidad de que Alejandro Agresti pudiera dirigirla.

Pero Novela nunca se concretó. La idea era muy costosa. Con el correr de los años Fito incursionó en el mundo del cine y llegó a dirigir dos peliculas: Vidas privadas y ¿De quién es el portaligas?, films muy distintos entre sí que se impusieron encima de Novela. De alguna manera Fito siempre trata de retomar el proyecto y cada tanto anuncia que ahora sí todo está encaminado. Pero la espera se prolonga. Hace pocas semanas, en una entrevista con Rolling Stone México, anunció que luego de cumplir con las fechas postergadas por la cuarentena se sumergirá en la filmación de La pasión según las mujeres, «uno de los dos films que tengo en gateras». Todo indica que el otro es Novela.

Lo que sí llegó a ver la luz, al menos de forma pirata, es la música que Fito estaba preparando para la película. Se trata de un disco formado por canciones que de haberse grabado de manera oficial podrían haber estado entre lo mejor de la producción del Páez de esos años. Un ejemplo es «Brujas Salem».

Novela también contenía otros temas que fueron a parar a distintos proyectos. Así, el disco se fue desmembrando y se convirtió en un buen cuaderno de campo, un banco de suplentes al estilo del Black Album de Charly García. Una de las canciones de Novela, “As de póker”, se convirtió en la canción “Circo beat”. “Novela” fue a parar al disco de Fabiana Cantilo Sol en Cinco y se volvió el hit “Nada es para siempre”. «Jimmy Jimmy», sonaba como un paso previo a la canción «Tercer mundo».

«Lo que ves en mí», con su riff medio Manal, derivó en «Vale«, una canción del disco Rey Sol (2000) que Fito le dedicó a Charly tras el famoso clavado desde el noveno piso. «Las brujitas» apareció en 1991 en Piojos y Piojitos, el segundo disco impulsado por El jardín de la esquina y la escuela primaria Aequalis. Allí fue rebautizada como «Ay bruja, bruja, brujita, brujita».

“Telekinesis”, también conocida como «Aterrizó en Santa Fe», era una balada clásica de Fito que podría estar en cualquier disco suyo y no parecer de relleno. El músico Ignacio Arigós la grabó en 2017.

Algunos temas tenían títulos que marcaban la época que el rosarino estaba viviendo, años turbulentos y de inestabilidad emocional: «Pateando mierda y rompiendo botellas» mostraba la actitud no future que Fito había adoptado desde el crimen de sus abuelas. «Looking for the change» («Buscando el cambio») era lo suficientemente elocuente como para revelar cuáles eran sus deseos más profundos.