Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

Pasado Verde y su declaración de principios

Con su cuarto disco y 12 años de historia los mendocinos pisan fuerte.

Texto y fotos: Parte de prensa

Influenciados por el auge de la movida punk-hardcore y por el nuevo rock en gestación de la época Pasado Verde se formó hace 12 años, en la provincia de Mendoza.

Tras el proceso introspectivo que mantuvo la banda luego de la publicación de su álbum Fuego y Flora en 2016, Pasado Verde rompió el silencio este 14 de Febrero con Declaración de Principios, su cuarto disco de estudio.

Luego de tres años presentando su anterior material en los escenarios del país, y el reconocimiento de Spotify que los posicionó como lo más escuchado en su provincia. PV se instaló durante el 2019 en Casa de la Música, San Luis para grabar su nuevo material. Este nuevo álbum, que fue grabado, mezclado y masterizado por el reconocido ingeniero Mariano Bilinkis. La banda también presentó el video de “Sabés Donde Encontrarme” dirigido por Lucia Cairo Guerra.

Sobre “Declaración de Principios”

El álbum logra el equilibrio justo entre el pop y la distorsión, alcanzando un punto de madurez de un recorrido artístico de más de 10 años. Nos presenta así un estilo propio producto del tiempo y la independencia en el marco de una escena hoy posicionada a nivel nacional.

Con una búsqueda centrada en la canción propiamente dicha como elemento significativo en la cultura del rock nacional, las canciones de Pasado Verde están cargadas de una retórica actual y cercana a las nuevas generaciones, cortas y directas, donde lo primordial es decir algo verdadero y sincero utilizando la música como canal para transmitirlo.

La musicalidad de las canciones de Pasado Verde colocan al espectador en situaciones puramente emocionales, donde el mensaje de la canción llega directo al publico reforzado por un contexto armónico intenso y delicado.

Sobre Pasado Verde

Pasado Verde esta integrado por Exequiel Stocco en voz, guitarra y sintes, Fabricio Potenzone en guitarra, Franco Santillán en bajo, Joaquín Ferreira Nazar en guitarra y Leonardo Lemoli en batería.

Desde su formación, y en particular en los últimos cuatro años, la banda ha tocado ininterrumpidamente participando de los recitales y festivales más importantes de la Provincia de Mendoza, siendo parte del cierre de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019 y Fiesta Nacional de la Cerveza (Córdoba). Compartieron escenario con El Mató a un Policía Motorizado, Babasónicos, el Kuelgue, Lo Pibito, Morbo y Mambo, No te Va Gustar y La Vela Puerca. Además, participaron de Festivales como Movistar Fri Music, Personal Fest y Festival Ciudad Emergente (Buenos Aires).

Cabe mencionar el premio a “Mejor banda del año” otorgado por la Revista Zero (2017) y el reconocimiento de la plataforma Spotify como “Lo más escuchado en Mendoza en 2017”.

Discografía:
Para crecer y olvidar (2007)
Fuimos y Seremos (2012)
Fuego y Flora (2016)
Declaración de Principios (2020)