Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Discos

Plantate! (2010)

Continuando con las reseñas de discos, llegó el turno de la excelente banda jujeña de reggae, La Yugular. Plantate! es su primer disco oficial y tiene un concepto que va más allá de lo musical.

SEMILLA ANDINA

Raíces reggae del norte

 

La Yugular Reggae – Plantate! (2010)

En la generalizada voz actual, el clásico reggae argento se está envolviendo (erróneamente) con el repetitivo y rimado término “reggae lover”. Esta gloriosa fórmula, impuesta gracias a la popularidad de hits radiales, se plasma en un estilo donde los sonetos de amor para conquistar el corazón son la pauta; donde los posibles negociados por doblajes en formato tropical son la regla. La Yugular Reggae es un grupo oriundo de Jujuy (Perico y San Salvador), que textualmente propone “una identidad propia de nuestra región, acompañada de un mensaje en la lírica, que habla de todo, de lo social, de nuestro paisaje”. Es decir, una fórmula reggae diferente que propone la posibilidad de un acercamiento contestatario, comprometido con la lucha por lo propio, inculcado desde géneros musicales como el roots y el dub.

Plantate!, álbum debut de la banda, fue grabado en los estudios Hem de Jujuy y en los estudios El Borde de Córdoba. Al momento de registrar, Horacio Roel, Galo Maidana, Demián Salerno, Milton Colque, Sergio Saracho, Roberto Pedicone, Lucas Russo y Gabriela Quiroga fueron sus miembros oficiales. El alto número de integrantes, ya una condición habitual en muchas agrupaciones de reggae, se debió a la inclusión y explotación del uso de instrumentos andinos como quenas, sikus, flautas, zampoñas y zankas. El as bajo la manga de este armazón norteño.

Al desmenuzar el álbum nos encontramos con melodías pegadizas, optimistas (“Mensaje”, “Vibrazion”) y una inquebrantable regularidad rítmica. La uniformidad en las bases, propias del estilo jamaiquino, y la notoria presencia de elaboradas rimas, enmarcan el disco dentro de los límites de lo correcto. Hay reggae roots bien logrado, retazos de ska (“Tratan”) y ritmos dub que profundizan hacia adentro (“Pachacuti Dub”). Si bien es un elemento muy distintivo, en la mayoría de esta producción los instrumentos andinos no encuentran su auténtico valor. No es posible respirar toda el alma musical de la región a través de los mismos, ya que la composición de diversas incursiones suena más acertada en imaginarios saxofones o trompetas. Las letras, en contraparte a lo anterior y escritas con mucha energía y conciencia de unidad, remarcan la lucha andina, el respeto y la inclusión de los pueblos originarios. Siempre con poesía directa y explícita.

Influenciados por Ricardo Vilca y Tomás Lipán, la cuota con verdadero “reggae andino” logra quedar representada en canciones como “A Cielo Abierto”. Grabada en conjunto con Raly Barrionuevo, el todo se centra en un cuidado reggae-carnavalito reforzado por su mensaje en contra de la minería insostenible. Otro buen caso está plasmado en la baguala dub “Triste Noche”, cantada por Juan Acosta, de La Gallega (un doble, a media cocción, de Ricardo Mollo). Una canción popular que aprovecha todos los matices del sonido andino del norte, con vientos y voces nativas que buscan ser escuchadas. Plantate! es el primer brote de La Yugular Reggae, es la semilla andina que se injerta en tierra reggae. Solo falta más agua para hacerla crecer en plenitud.

Más información en www.myspace.com/layugular_reggae