Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Discos

Primmo, The (2010)

Reseña del primer disco de Random.

EH, PRIMO
Aleatorio metal tucumano
Random – Prrimo, The. EP (2010)

Hagamos la tarea primero. Random es una banda independiente de metal nacida en San Miguel de Tucumán. A principios del 2009 se consolida como trío. Esta integrado por Raúl García Posse, Pablo Lamela Bianchi y Marcos Crosa. Su primer trabajo discográfico, llamado Prrimo, The., es un EP que consta de tres temas y está producido por Ramiro Rodríguez. Con una duración total de 22 minutos, se publica físicamente en el año 2010 con arte de Incoma.

Conexión, libre expresión, innovación, proyección, virtuosismo, profesionalismo. Son algunos términos que acuden a la mente cuando intentamos entender este ambicioso proyecto metalero. Para ir comprendiendo más, tendremos que acercarnos a sus influencias más reconocidas como Mastodon, Tool, Meshuggah, Deftones y The Mars Volta. Tratamos entonces con un grupo que transita el metal progresivo extremo, pero que también se muestra en las extrañas bateas del tecno metal, el math rock y el rock progresivo.

Grabado, mezclado y masterizado con una calidad sonora insuperable para la región (de forma artesanal e independiente), Prrimo, The se adentra en los mandamientos básicos del heavy, pero con una desarrollada apertura mental en sus composiciones. Hay riffs digitados geométricamente en un caos inmanejable, hay buen gusto en la selección de melodías, y hay una cobertura de ritmos, tempos y quiebres para escoger a discreción. Si bien la duración de las canciones es extendida, en la vorágine que transita el tiempo se vuelve imperceptible. Por momentos, fuertes guitarras trash de García Posse nos sacuden y en instantes, todo se rebaja a una liviandad cercana al hard rock alternativo. En otros pasajes, el bajo de Lamela Bianchi revienta en sonidos tapping (golpes a dedo pulgar) para luego encajar al trío, de lleno, a una especie de King Crimson metalero, que jamás pudo apagar sus módulos de efectos más rugientes. Nos encontramos aquí con mucha distorsión, pero también con la suficiente inteligencia para saber donde ubicarla. Es música oscilante, que fluctúa en formato metal.

Entre los factores más humanos de Random, el virtuosismo instrumental de sus integrantes es abrumador. El mayor crédito se lo lleva Crosa, un baterista con una técnica superior, idéntica en destreza, fuerza y prolijidad. Las voces de García Posse aquí son principalmente guturales, pero para no quedar atrás en la búsqueda sonora, también hay espacio para las voces más limpias y rockeras. En este campo se recurre íntegramente al idioma inglés, dada su fácil y flexible pronunciación, mientras que las letras recaen en una especie de pesimismo inconsciente, propio del género oscuro. Random es una banda de metal de Tucumán con otro fundamento. Como su nombre lo expresa, llena de azar y comportamiento aleatorio.