Más alla del show de Los Gardelitos, tres bandas salteñas se presentaron en el Micro Estadio Delmi, en lo que fue una verdadera fiesta de rocanrol.
Lasa, de Círculo Vicioso.
«Lo importante es que la gente te escuche»
Inconforme con algunas cuestiones del show, la voz de la banda se descargó ante nuestro grabador.
– ¿Cómo se sintieron arriba del escenario?
– Bien, que sé yo… por ahí hubo un poco de desprolijidad en la organización. Ojo, todo bien con Rock Salta. En realidad no va por ese lado sino por el sonido, que llegó tarde y entonces se probó tarde. Pero bueno, cuando sos banda soporte es así. Pero todo bien. Lo bueno es haber tocado y compartido escenario con dos bandas grosas como Gardelitos y Perro. La gente todo bien, estuvo bueno.
– Al ser la banda que abre todo quizás la gente no le presta tanta atención.
– Sí, eso pasa. Además somos una banda chica. Estamos creciendo con las manos que nos dan todos, como los chicos de Perro o Esencial.
– Noté que arrancaron un poco fríos y que terminaron como para tocar una hora más.
– Sí, por el tema de la desprolijidad que te contaba. Estábamos al costado del escenario mientras probaban sonido Los Gardelitos y éramos una bola de nervios porque nosotros no habíamos probado. Más que nada eso. Lo importante es que la gente te escuche.
– ¿Qué otros proyectos tienen?
– Estamos en plena grabación de nuestro primer disco. Ya tenemos dos demos. Sacamos uno el año pasado, para el primer año de la banda y el segundo es en vivo. El disco, si todo sale bien, estará en enero.
– ¿Cómo va a sonar?
– El disco tiene de todo. Supuestamente somos una banda de rocanrol. En realidad eso fue al principio. El disco tiene rocanrol, blues, reggae, baladas, algo tipo Ac/Dc… No queremos encerrarnos en un solo estilo ni ser muy cuadrados. Eso es lo bueno que tiene la banda, para mí: no nos encerramos.
_______________________________________________________
Miguel, de Esencial.
«Tocar acá nos ayuda»
Fueron la segunda banda en subir al escenario del micro estadio. Con ellos la gente empezó a calentarse y a ponerse en clima. Previo a eso, su cantante y guitarrista nos contó algunas cosas:
– ¿Cómo están para esta noche?
– Tenemos la mejor para esta noche. Vamos a tirar toda la carne al asador, espero que sea un buen asado (risas).
– Más allá de hoy, ¿cómo viene la banda?
– Bien, estamos haciendo los temas para el segundo disco y la semana que viene nos vamos a Córdoba a presentar el primero. Venimos con la mejor expectativa siempre y creciendo de a poco, como toda banda que se hace de abajo.
– ¿Qué te parecen Los Gardelitos?
– Mucho no los conozco, la verdad. Sé que es una banda que se formó de abajo, que sufrió una perdida, algo que nos acerca porque nosotros también perdimos a un integrante. No tocaba en la banda, era un plomo que queríamos mucho. Tocar acá nos ayuda a crecer. Queremos crecer de a poco.
_______________________________________________________
Salchi, de Perro Ciego.
«Estamos creciendo, pero no nos queremos apresurar»
Antes de que suban al escenario, el cantante y guitarrista habló con Rock Salta acerca de sus expectativas para esa noche y los futuros proyectos del grupo:
– ¿Qué esperan esta noche, con Los Gardelitos? ¿Ya los conocían a ellos?
– Sí, los conocimos en Bs. As., una vez que fuimos a tocar y ellos habían tocado en un bar. Estaban con los de El Tri y lo invitaron al Pelado, el bajista, a tocar un temaen una zapada que se armó. Ahí lo conocimos a Eli y al baterista. Y después, el manager de ellos fue un poco el que movió las cuestiones para que podamos tocar en el escenario grande de Cosquín. Él fue uno de los que estuvo en la charla que permitió que nosotros hallamos tocado en ese bache que hubo antes de Callejeros. Estoy contento porque vengan a Salta, y porque empiecen a venir este tipo de bandas, como Barrios Bajos o Trabajo Sucio.
– ¿Ustedes con qué expectativas vienen a tocar hoy?
– Con las mejores. Vamos a hacer un show con los temas más fuertes de la banda. Serán 7 u 8 temas. Apuntamos a hacer los temas más representativos para que sea una fiesta y para dejar todo bien caliente para que suban Los Gardelitos.
– ¿Cómo va el sucesor de Peón de luna?
– Viene bien. Venimos laburando tranquilos. En cada ensayo se va puliendo algo o tirando alguna idea. Ojalá que para fin de año podamos tener ya una cantidad de temas como para grabar un disco. Ya estamos bastante avanzados. Estaría buenísimo poder entrar a grabar después de fin de año. Eso es lo que tenemos pensado. Así lo podemos presentar más o menos en julio del próximo año.
Además ya hay canciones nuevas que tocamos en los shows. A medida que salen los vamos haciendo.
– ¿Notás que la gente los recibe bien?
– Sí, sí. Es todo muy nuevo pero, por ejemplo, en el show anterior que hicimos acá en el micro estadio, empezamos a anticipar los temas y la gente los escuchó por primera vez y se veía mucha curiosidad por conocerlos.
– ¿Cómo va a ser el disco?
– Apunta muy rocanrolero. Los temas están buenos.
– ¿Cómo les fue en Bs. As.? ¿Notan un cambio positivo cada vez que van?
– Sí. Primero empezamos a ir invitados por bandas como Sexto Sentido, Barrios Bajos, La 25 en Ferro, La Covacha, Gardelitos, muchas bandas. Eso lo hicimos durante casi un año y permitió que podamos conseguir fechas propias. Ya hicimos dos y ahora en septiembre hacemos la tercera, en un boliche en Flores. Es un lugar un poco más grande que los anteriores.
– ¿Serían capaces de mudarse para allá?
– Sí, si hace falta. Pero no nos queremos apresurar. Conocemos experiencias de gente que se va y termina trabajando en otra cosa, y laburan tanto que no pueden ensayar. Nosotros acá estamos bien. Nos encantaría pasar algunos años allá, pero creo que como ahora la información circula más en todos lados, quizás irse a Bs. As. no significa lo mismo que antes. Por ahora no da, porque metemos 200 personas recién. Todavía estamos formando nuestro público.