Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Entrevistas

Rolo Marín

Rolo Marín (ex 448 y actualmente voz de Rolo & The Fuckin Adictos) es uno de los referentes de la movida under en el país. RS dialogó con él.

 
Hablar con Rolo Marín (cantante de la banda) siempre implica una carga emocional diferente a cualquier entrevistado, uno tiene que saber que va a ser sometido a mucha verborragia, anécdotas, y comentarios ideológicos en todo ámbito (desde el socio-político, hasta el musical).
 
El nombre elegido es todo una cuestión de principios, algo que no parece preocuparlos: 
«Depende a que escena quieras entrar…nosotros estamos en el punk, no tenemos ninguna clase de problemas, yo creo que respeto la esencia del rock con ese nombre, si te ponés a pensar su espíritu siempre fue controversial».
 
Rolo tiene tras sus espaldas el peso de la 448, aquella mítica banda tucumana que alcanzó una gran trascendencia en los 90s y fue representante incluso de todo un movimiento. De aquella época quedaron como legado 3 discos que fueron variando (ablandando y endulzando, si se me permite) su sonido.
 
En el año 2008 sacó su primer disco con esta nueva banda, y el mismo sirvió como disparador para afianzarse en el under de la escena porteña. Pero definitivamente fue este último semestre el más movido:

«Estamos en un buen momento, en menos de 3 meses tocamos con 2 grandes bandas: el 27 de Febrero con NOFX, una banda que siempre se manejo desde la autogestión y la independencia; y sin poder aún salir de ese disfrute máximo vino esto de tocar con Gatillazo, la banda de Evaristo de la Polla Record, una linda fecha, empapelaron la ciudad».

rolo & the fucking adictos

La banda está instalada en Buenos Aires, y es allí donde más puede apreciarse los shows, pero sostienen que su público no corresponde a una sola ciudad:
 
«Queremos ser consecuentes con nuestra ideología, nosotros no tenemos un aparato de fondo que nos va manejando, entonces toda la gente nueva que va llegando a los shows es por el boca en boca (aunque está obvio lo de Internet, considerado como el medio más anárquico para los integrantes de la banda).

Los melómanos son el mejor público del mundo. Si se tomaron el laburo de buscar tu música que no esta expuesta en los medios, es esperable que así sea. La mejor manera de crecer es cuando alguien se baja tu música, se enamora de eso y se lo pasa a otro, se lo recomienda».

Definitivamente no puede encasillarse al disco como un disco de reggae, pero sin embargo el tema “América Oprimida” alcanzó un gran reconocimiento por la gente al ser votado N° 1 en el ranking del programa -especializado en ese género- “La de Dios” (Rock & Pop).
 
«…fue especial…pero yo creo en el crossover, mi espíritu es punk rock. Nos gusta mezclar en un disco punk, ska, reggae. La idea es grabar discos con distintos estados de ánimo, no transmitir 10 u 11 temas parecidos, no puede ponerse aburrido, ni caerse».
 
Con respecto al 2° disco, parecen tener gran parte del asunto resuelto. Rolo tiene en su cabeza cada arreglo y melodía a usar. Trabaja sobres maquetas, y tararea absolutamente TODO: los vientos, fonéticamente lo que será la voz –aún sin letras-, las guitarras, en fin.
 
Aparentemente volveremos a encontrarnos con esa amalgama de estilos antes mencionada, que incluso no parece temer en coquetear con ciertos destellos de hip-hop. Muchas bases old school, con algunos reggaes que nos remiten a la costa oeste, y temas cuyas letras serán dignas de trasladarse a las canchas (literalmente, hay un tema sobre el fútbol).
 
«Hago una especie de homenaje a las cosas que uno ama, a lo cotidiano del día a día. La lucha es positiva, es la reacción contra ciertas cosas que no te gustan. Creer en la lucha es creer en el amor y en la paz, claro. Va a ser un disco muy variado, y el sonido excelente…tenemos un saxofonista que viene del acid jazz, todo eso se va a notar».

rolo marin

Rolo & the Fuckin´ Adictos volverá a tocar en el norte, precisamente el 31 de Julio, en su Tucumán natal. Ocasión en la cual presentarán su segundo videoclip filmado en Amaicha del Valle (un hermoso paisaje tucumano) que corresponde a la canción América Oprimida:

{mp3remote}http://rocksalta.com//audios/America Oprimida.mp3{/mp3remote}

Les dejamos el 1° video de la banda, “El Himno de los Fuckin´ Adictos”, filmado por Timmy Aciar: