Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Coberturas

Santiago Motorizado en Córdoba: El también es mi amigo

El líder de El mató se presentó en la Docta en plan solista. Reseña del show, a horas del lanzamiento de La Síntesis O’Konor, el nuevo disco de la banda platense.

Texto y fotos de Matías Egea para Rock Salta

Santiago “Chango” Barrionuevo lleva desde hace varios años una carrera en paralelo a su aclamada banda El mató a un policía motorizado. Suele girar por el país y el exterior como Santiago Motorizado siempre que la agenda del grupo platense se lo permita. La gran mayoría de sus canciones en solitario, en versiones acústicas, están desde hace años en YouTube. Incluso tiene un disco solista ya grabado que aún no fue publicado.

El sábado 17 de junio tocó en la ciudad de Córdoba. El show se realizó en el Club Paraguay, efervescente recinto que cada fin de semana abre sus puertas a distintas bandas. El arranque sobre el escenario se dio a las 21.30, hora y media después de lo anunciado. Los encargados de abrir la noche fueron los muchachos de Dueños del Stock, quinteto jujeño que milita en la provincia mediterránea. La banda pulula entre melodías y artilugios clásicos del indie nacional pero con cierta frescura y un camino particular que sus voces le dan al estilo. Su set duró treinta minutos y estuvo compuesto casi en su totalidad por canciones de su disco homónimo.

Luego fue el turno de Diegol, cantautor cordobés -voz de Círculo Polar Ártico-, que se paró frente al público abrazado a su guitarra para regalar ocho de sus canciones en formato solista.

Santiago Motorizado subió al escenario acompañado de Morita, de 107 Faunos, en sintetizadores; y Tom Quintans, cantante y guitarrista de Bestia Bebé, en batería, para desandar una lista de 25 canciones.

Amor, amistad y covers fueron las tres claves del show que brindó el Chango con guitarra eléctrica en mano en la ciudad del fernet. “Oh nena, en la oscuridad del cine, te diré cuánto amo estar en el cine. Pero también hay espacio para vos en mi corazón”, cantó, pegado al micrófono, en “Amor en el cine”. “El gomoso”, “Pienso en vos” (con guiño incluido a Las Ligas Menores) y “El pastor me dio su mano”, fueron algunos de los inéditos de la noche que ya pueden considerarse clásicos.

Las canciones de El mató también tuvieron lugar. “Violencia” y “El último sereno” se fueron intercalando, pero sobre el final hubo más (“Mi próximo movimiento”, “Mujeres bellas y fuertes”, “Amigo piedra”). El cantante también arremetió con “Soy rebelde”, de Jeanette, popularizada en el rock local por los Attaque 77, y con “Alguien como yo”, de Embajada Boliviana.

Antes de que el resto de la banda se retirara para dejar el cierre a Santiago, un grupito de chicas y chicos se abrazaron y cantaron a los gritos la letra de “Hamilton”, uno de los inéditos más populares: “Él también es mi amigo, y yo lo amo tanto”. Fue un reflejo de la noche. Ya solo sobre el escenario e intentando recordar los acordes de un tema que aseguraba no tocar hace mucho, arrancó con la intro de “El tesoro”, para el clamor de todos los que, de manera consciente o no, habían ido a buscar eso. Es que La Sintesis O´Konor, próximo disco de El mató, está a horas a ver la luz (saldrá este jueves 22 de junio en plataformas digitales) y eso tiene muy manijas a todos.

Galería de Matías Egea para Rock Salta:

Dueños del Stock en vivo