Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
gardenia
Coberturas

Se presentó UMMO

gardenia

Gardenia presentó su DVD con un extraordinario show en la Casa de la Cultura. Rock Salta estuvo presente y te cuenta todo en esta crónica.

diego maita lopez Por Diego Maitadmaita@rocksalta.com

Fotos: Ramiro Caro Roselli

La noche presagiaba un lindo momento. Se trataba de la presentación de uno de los materiales más esperados de 2011: UMMO, el nuevo material de Gardenia, formato DVD. El trabajo es una experiencia audiovisual para ser escuchado y visto.

La cita fue en la Casa de la Cultura. Para los desinformados, llegar a Caseros 460 y ver la gente agolpada en el hall llamaba la atención. Con ciertas reminiscencias a los happenings de Marta Minujín en los 60, la presentación de UMMO se realizó a la entrada de la Casa. La historia comenzó alrededor de las 21:30. Se proyectó el material en cuestión, de 18 minutos de duracion y luego vino el recital.

gardenia

El set, en una primera parte, fue hasta obvio. La banda volvió a tocar el material que habíamos visto un ratito antes. No molestó lo repetitivo, pero no deja de tener ese carácter mas protocolar que ritual. Luego vinieron un par de cosas viejas, muy viejas y nuevas. Después de hacer el material de UMMO, sonaron «Donde el mar…» y «Viento y viajar», de Invocación a los pájaros, para luego hacer «Y en las mañanas», del EP Sidera Visus. Luego llegó un estreno: «Al horizonte», dándole paso a una versión del precioso «Tierra Mojada», de Volumen 1; el primer EP de la banda, de 2006. Esto resultó extraño porque la banda tiene cierto karma de no revisitar su repertorio. El tramo final del recital vino con «Mil veces» y «Golem», de Invocación… , cerrando el show con «Nace», otra canción nueva, que ya habían estrenado en el Festival por la Memoria.

gardenia

Algunas impresiones: gustaron mucho los dos temas nuevos. Muestran una nueva veta de la banda, un poco más rítmica que UMMO. Mucho groove, pudriendo por parte los temas. La situación de ver el DVD y las proyecciones de Federico Rodríguez Lescano durante el show en dos pantallas enfrentadas, fue innovadora; a pesar de que el hall de la Casa de la Cultura (y de parados) fue un poco incómodo para esa experiencia. Mucha gente, mucha prensa, pero por sobre todo, muchos músicos yendo a ver a la banda que día a día sorprende por su creatividad y su puesta en escena (en esta oportunidad tocaron dispuestos en forma de cuadrilátero).

gardenia

No quiero cerrar sin dejar una breve referencia para el músico invitado. En el clarinete (tanto en el DVD como en el show en vivo) estuvo Federico Torres. Fede, entre otros proyectos, formó parte del Rubén Chammé Quinteto, ahí pude disfrutarlo muchas veces, no sólo en lo musical, sino en lo humano. Es uno de esos grandes y sencillos músicos que tiene Salta y que vale reivindicar.