Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
tony levin
Coberturas

Stick Men en Tucumán

tony levin

El extraordinario bajista se presentó en la capital de la vecina provincia y deslumbró a un público que se entregó desde el primer momento. RS estuvo ahí y te cuenta lo que pasó.

Noche peculiar y deslumbrante

alejandro wierna Texto y fotos: Alejandro Wierna (corresponsal) – awierna@rocksalta.com 

Los que aún no llegamos a los treinta años tuvimos que lidiar mucho tiempo con el fantasma de los shows internacionales que habían pasado por Tucumán. En una mezcla de envidia y dudas escuchábamos historias de cómo habían visitado la provincia (a principios de los noventa) bandas como Duran Duran o Roxette.

Afortunadamente, desde hace poco más de un año las cosas comenzaron a cambiar, incluso para el norte (con los memorables shows góticos/metaleros de Salta). Y si el año pasado nos sorprendimos con un show de The Wailers a sólo unas cuadras de casa, la posibilidad de ver a una figura de la talla de Tony Levin no era algo menor.

tony levin

El trío Stick Men llenó el Teatro San Martín a mitad de semana, en lo que fue una de las noches más peculiares que se pudo vivir en los últimos años, si de rock hablamos. El público estuvo compuesto, casi en su totalidad, por cuarentones/cincuentones que acompañados de sus parejas y con disco bajo el brazo (se vendía como pan caliente en la entrada), intentaban revivir sus épocas de frenesí.

El show arrancó a las 22, tras la bienvenida e indicaciones brindadas por una voz femenina en off (como en un avión). En un falso, pero respetable, español el mismo Levin se despachó con un “Hola Tucumán” y la magia comenzó.

tony levin

Definitivamente el lugar fue el perfecto para su propuesta, el sonido acompaña y la comodidad de hundirse en una butaca era impagable.

No hubo una gran apuesta escenográfica, ni mucho menos. Es más, cada músico tuvo a mano su pc para disparar efectos y loops, y no reparó en salirse de su pose para acercarse a la misma. Lejos de la desprolijidad que esto podría haber creado, se logró un clima intimista, que pudo haber pasado como un perfecto ensayo público.

 tony levin

El trío que gira en estos momentos está compuesto por Pat Mastelotto (ex baterista de King Crimson), y Markus Reuter (en reemplazo del guitarrista Michael Bernier), un repuesto alternativo que sorprende por su excelente performance y técnica deslumbrante.

El track list fue bastante variado, incluso con varios covers de King Crimson. Los momentos más álgidos fueron “Hand”, “Indiscipline”, “Big Dog” y “Absalom”. No se trató de músicos exquisitos, sino de unos “trabajadores del sonido”; tipos mecánicamente precisos como relojeros y con una energía muy envolvente.

tony levin

El sonido fue arrasador, los solos de Levin se respetaron tanto que ni siquiera hubo gritos o fotos en ese momento. Podemos afirmar que Tony es el cerebro, pero Pat es el dueño del escenario. Cual pulpo, Mastelotto coordina, toca, usa todo recurso a su alcance y juega con el público. Es la fuente de calor que requiere tanta precisión y calma presente en los otros dos músicos.

tony levin

A la hora y media del show hicieron un mini break, con su obligado retorno. La ovación de pie y esa suerte de “arenga” improvisada que se formó emocionaban. No había una postura en ese jueguito de me voy, y llámenme para que vuelva; tanto músicos como público querían un poco más.

{youtube width=»650″ height=»500″}-ilZvjKhDyI{/youtube}