Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

10 novedades para 2010

ricardo mollo

Discos, shows y regresos. Del demorado CD de Divididos a la gira de Almendra. RS te muestra la nota de La Nación de lo que se viene este año.

«Tenemos un plan específico para tocar el año que viene con Almendra», confesó Edelmiro Molinari a LA NACION poco antes del arrollador concierto que ofreció Luis Alberto Spinetta el 4 del actual en el estadio de Vélez Sarsfield, en el que durante poco más de cinco horas repasó su extenso e inspirado repertorio junto a sus «bandas eternas». Fue la última promesa rockera del año que se despide esta noche; un año en el que algunos de los nombres grandes del rock argentino ocuparon el centro de la escena, y en el que otros de igual talla pospusieron sus planes por unos meses.

Así las cosas, Luis Alberto Spinetta, el Indio Solari, Skay Beilinson, Divididos, La Renga y el ex cantante de Los Piojos Andrés Ciro Martínez se alistaron primeros entre las promesas más importantes del rock de acá para 2010, con un puñado de discos demorados, una gira de lo más esperada y algún que otro regreso a los escenarios.

La amapola de Divididos. Esta vez es la vencida. El trío de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella ya tiene listo el sucesor de Vengo del placard de otro (2002), y llegará a las disquerías en los primeros meses de 2010, posiblemente días antes de su presentación en sociedad con un concierto al aire libre, en Tilcara, Jujuy, el 27 de marzo. A ocho años de la salida de su último álbum, el nuevo trabajo de Divididos llevará el nombre de Amapola del 66 e incluirá algunos de los temas que la banda adelantó en sus shows a lo largo de los últimos años, como «Jujuy», «Todos», «Hombre en U» o «El mantecoso». El trío presentará el disco en Tilcara, tal como lo hizo diez años atrás con aquel memorable show en la base del cerro Pucará, con el sol y la luna, juntos, de testigos.

De rengos y galácticos. Otro de los discos rockeros más esperados para el año que comienza es el de otro trío: La Renga. La banda de Mataderos se pasó este año perfeccionando las maquetas de un puñado de canciones que se convertirán en el disco sucesor de Truenotierra, de 2006. En mayo, en un show en La Plata, Chizzo no sólo desmintió los rumores de «parate» de la banda, sino que adelantó que estaban trabajando en un nuevo disco y que se llamaría Canibalismo galáctico. ¿Habrá algún adelanto más en el concierto del 23 de enero en Jesús María, Córdoba? Ojalá.

El fin de la trilogía Solari. A tres años de su antecesor y a seis del primer capítulo en solitario, en 2010 llegará el tercer disco del Indio Solari, para completar lo que el mismísimo artista considera «una suerte de trilogía».

El camino de Skay. Por su parte, el ex socio creativo de Solari, Skay Beilinson, editará en marzo su cuarto álbum, bautizado ¿Dónde vas? En enero, el guitarrista cumplirá con una serie de conciertos en Europa.

Un piojo solo. Tras la separación de Los Piojos a mediados de año, días atrás Andrés Ciro Martínez debutó en público como solista, en Córdoba. «La banda está en ablande», sugirieron en su entorno. Según aseguró en su página de Facebook (donde adelantó un tema nuevo, «Antes y después»), «el próximo año grabo y salgo a recorrer todo el país. ¡No veo que llegue la hora!». La familia piojosa, conmovida.

Una Almendra más. Más allá de la promesa de Molinari de realizar algunos conciertos de Almendra en 2010, la movida no está confirmada, mucho menos por el propio Spinetta, quien en la conferencia donde presentó su gran concierto de fin de año se encargó de aclarar: «Esto es algo que sucederá una sola vez». Luego llegarían los rumores y la puerta que abrió el legendario guitarrista de barba blanca para que Almendra vuelva a tocar en 2010.

Diez años en Cosquín. La décima edición del festival cordobés promete ser una de las grandes fiestas rockeras del año. Del 12 al 14 de febrero, por el escenario ubicado en la comuna de San Roque desfilarán Charly García, Viejas Locas, Las Pelotas, El Bordo, Ratones Paranoicos, Babasónicos y Callejeros (ahora CJS), entre otros.

Presentación oficial. Con nuevos discos editados a fin de este año, tanto Attaque 77 como Catupecu Machu prometieron para 2010 sendas presentaciones oficiales, con puestas a la altura de sus trayectorias.

León metalero. León Gieco prometió mostrar en vivo las versiones metaleras de sus temas, grabadas junto a D-Mente, el 21 y 22 de enero, en la apertura de los shows de Metallica, en River.

¿Compromiso asumido? En una atípica reunión con el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, músicos, productores y empresarios ligados al género (Germán Daffunchio, Juanchi Baleirón, Diego Frenkel y Mario Pergolini, entre otros) se comprometieron a encontrarle una solución a la escasez de espacios públicos para realizar conciertos a partir de 2010, respetando el nivel histórico de decibeles utilizados en el rock. ¿Cumplirán? Si así no lo hicieren, que Pappo y las huestes rockeras se lo demanden.

Fuente: La Nación