Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Anguila Macabra durante su regreso en 2012. Foto: Martín Azcárate
Archivo

Anguila Macabra | La banda que pudo haber revolucionado al rock salteño

El grupo de los hermanos Conti todavía es recordado en la escena local.

“Una de las tantas bandas que abandonó la escena sin sacar un disco oficial es Anguila Macabra”, se podía leer en la revista Rock Salta. Era uno de los primeros números, allá por 2011. Es que hace diez años la banda de los hermanos Conti ya era legendaria dentro del rock salteño.

“Nadie en su sano juicio puede discutir que este grupo, surgido a fines de los noventa, fue el que pudo haber revolucionado al rock de Salta. Por calidad musical, por presencia en escenario, por carisma, por discurso y por tantas otras virtudes”, decía Diego Maita en su sección Discos del rock salteño, que se publicó en todos los números de nuestra revista.

Maita se refería en la nota al Compilado Pirata Vol. 1, que tal como lo dice su nombre, intentaba entregar «una recopilación de algunos de los tantos temas de Anguila que hemos sabido cantar y poguear y hoy añoramos por escuchar en vivo”. “Canciones que se fueron registrando en estudios casuales, tomas en vivo y seguramente piezas que en algún momento se pensaron para algún merecido disco de estudio”, seguía.

“A lo largo del compilado logramos sumergirnos en una paleta sonora que va del reggae al hard rock; con canciones oscuras que se aproximan de buena manera a cierta faceta de Sumo. Las letras, en su mayoría pertenecientes a Víctor Conti (guitarra y coros en la banda), son brillantes. Jodonas cuando deben serlo, profundas, existenciales o testimoniales; demostrando una versatilidad poética que se ve poco en el rock local”, agregaba el artículo.

“Imposible dar play y no sentir una profunda nostalgia”, finalizaba. ¿A vos te pasa lo mismo?

Leé la nota completa en el número 6 de la revista Rock Salta, de octubre de 2011.