Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Coberturas

Otra vez frente a frente

Carajo regresó a Salta, en medio de una gira demoledora. La banda presentó los temas de su último disco y repasó más de diez años de exitosa carrera. El público salteño acompañó y renovó el pacto.

Fotos de Martin Ázcarte

Corto y contundente. Podría ser la descripción de un tema punk, o también la descripción del show de Carajo. Seguramente a nadie le habrá quedado la sensación de que el recital duró poco. Quizá setenta minutos hayan sido más que suficientes, pero no hay que desconocer que la mayoría de los conciertos que llegan a Salta duran por lo menos una hora y media. Pero más allá de esto, la intensidad triunfó una vez más sobre la duración.

La excusa fue la tercera estación de la Gira NOA, en la que la banda vino a presentar su flamante disco Frente a Frente (2013). El lugar, la Disco Barcelona, otro de los lugares no pensados para recitales de rock donde hay que adaptarse y pasar el invierno.

El show arrancó promediando las 21.30. No hubo banda soporte. Exigencia o no de la producción, es un tema a resolver, y por lo menos, susceptible de discusión. El primer tema fue «Trágico mundo caído», que abre el último disco. De hecho, las primeras tres canciones que sonaron fueron de Frente a frente. Luego vendrían dos canciones del disco Inmundo (2007), y así llegamos al primer clásico de la noche, «Ironía», del primer disco de la banda, Carajo (2002).

2014-05-17 Carajo - RS 04 resize

Si bien el sonido de Carajo es metal, no es nada nuevo aludir a la heterogeneidad de su público, como bien lo dejaron en claro en anteriores visitas, la última fue en 2011. Desde chicos y chicas de trece y catorce años, a veteranos que rondaban los cuarenta. De negro riguroso muchos; libres en el uso de colores otros tantos. Hasta hubo lugar para sandalias blancas. Quizá sea un paso adelante, en esa tarea pendiente que tiene el rock argentino respecto a derribar fronteras que parecen infranqueables.

La banda sonó muy bien, haciendo gala de esa contundencia a la que nos tiene acostumbrada. De hecho, después de Divididos, pocos tríos de rock en Argentina llegaron a los grandes escenarios, y en parte, ahí reside el mérito de Carajo. Momentos como «Luna herida» y su “sólo el amor me sostendrá, en el fin ante la inmensa eternidad”, también permiten explorar la veta sensible de esta banda, que demuestra que no sólo es potencia.

2014-05-17 Carajo - RS 02 resize

El resto del set abordó canciones de la toda discografía. Sonaron canciones de todos los discos: con cinco álbumes y un EP de estudio, suena a mérito. Fueron 17 canciones (el cierre de esa primera parte fue con Hernán Tery Langer cantando «Promesas», más tres de yapa). El bis fue tribunero: «Ácido», «Shock» y «Sacate la mierda» dejaron a la gente con ganas de más. El medley (popurrí) de Pantera no fue posible, y eso forma parte de las limitaciones de tocar en un boliche que a partir de la medianoche alberga otro tipo de diversión.

En cuanto a sonido, el mismo fue mejorando a medida que avanzó el show y si bien no fue lo óptimo, superó a muchos otros recitales que a veces sufrimos desde lo sonoro. Queda como anécdota el tackle del público a la banda afuera del boliche. Fue una media hora entre fotos y autógrafos, con un “acomodador de fotos” que ni el productor conocía.

Durante el show, un toque de picardía vino de algún muchacho del público, cuando gritó “¡Que vendan cerveza!”. Pero detrás de esa situación hay toda una problemática historica en torno a la venta de alcohol en los recitales de rock. Ocurre que si tomamos a la medida como necesaria, sigue sin entenderse porqué en ámbitos como el folclore, uno puede ver a menores embriagados en cualquier festival de capital o el interior provincial.

ATENCIÓN: Rock Salta siguió bien de cerca a Carajo por el NOA. En el número 20 de nuestra revista vas a poder meterte de lleno en la gira que hizo el trio por la región.

2014-05-17 Carajo - RS 03 resize

2014-05-17 Carajo - RS 07 resize

2014-05-17 Carajo - RS 05 resize

2014-05-17 Carajo - RS 01 resize