Analizamos el debut de la banda salteña Mentalo. Distorsión, sintetizadores y los gritos de la urgencia.
por Federico Rodriguez Lescano
Un especie de supergrupo stoner, resultado de liberaciones en lo volátil de las energías individuales, sale a la superficie y bien al frente. Los debutantes Mentalo (a contramano de las nuevas movidas pop nacionales en boga) llegan con un puñado, rígido y compacto, de canciones forjadas a base de oscuros riffs guitarreros. Agitados hermanos menores de Queens of the Stone Age, que creen que el rock no morirá tan pronto como muchos vaticinan a sus espaldas. Y para ello, apuestan a la contundencia de melodías elevadas, sin altibajos emocionales, con el fin primitivo de desgarrar los oídos desprevenidos y movilizar los cuerpos.
Las cercanías a Gardenia, banda en pausa donde varios integrantes pasaron por ese halo galáctico, son naturales. Pero no por ello condicionantes ya que se perciben los intentos a garra por zafarse. Es una vuelta a la ebullición de los deseos más instintivos y directos, quizás hasta con cierta ira y proyectados desde las entrañas. Plasmada en buenas bases, acompañadas de exquisitos sonidos sintetizados y letras que rozan, según su propia visión, las magias negras y ocultas. Algunos pasajes nos transmutan a caminos pisados por bandas vigentes del género. Hoy retumban en el aire los ingleses Royal Blood, o en mayor grado psicodélico a los resurgidos At The Drive In, y todo ello a mérito de la autoproducción y el ímpetu por la simpleza original. Una nueva banda para descubrir en vivo y aguardar qué más tienen para ofrecer.
Mentalo – Desde Indonesia (2018)
(01) C. Kramer
(02) La Changa
(03) Matadata
(04) Se Complacerte
(05) Tesla
Redes Sociales de Mentalo: Facebook – Instagram – YouTube.
Desde Indonesia en: Spotify – YouTube – Bandcamp – Itunes – Amazon – Deezer.