Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Documentales

El Nombrador: Una película sobre Daniel Toro | Homenaje necesario

Por medio de entrevistas, material de archivo y principalmente sus canciones el documental recorre la vida y la extensa obra del artista salteño.

El Nombrador, una película sobre Daniel Toro, dirigida por Silvia Majul es un homenaje necesario para el gran artista salteño uno de los autores e intérpretes más importantes del país. Con más de 300 obras musicales registradas donde se destacan «Zamba para olvidarte», «El Antigal», «Cuando tenga la tierra» (junto a Ariel Petrocelli), «Mi Mariposa Triste» (junto a Julio Fontana), entre otros grandes temas.

El documental dura casi hora y media. Se trata de una carta de amor y admiración de su hija Daniela Toro la cual viaja a Salta para encontrarse con su padre. En el trayecto se van repasando varios momentos de la carrera del artista, su crecimiento en la música folklórica, sus fructíferas amistades con poetas y músicos, los años de censura y las distintas operaciones para luchar contra el cáncer de garganta que le fue apagando la voz y lo sacó de los escenarios.

Con mucho material de archivo y entrevistas realizadas por la propia Daniela a artistas y periodistas como: Ricardo Mollo, Abel Pintos, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Diego Torres, entre otres. Podemos ver la gran influencia e importancia que tuvo Toro en varias generaciones.

A diferencia de otros cintas similares la música es protagonista absoluta del documental. Además de las canciones originales la banda sonora cuenta con dieciséis reversiones a cargo de Daniela con distintos invitados. Se destaca “Cuando tenga la tierra” interpretada por Ricardo Mollo, con un recitado de Nadia Larcher.

La cinta llega en un momento de re valorización del cantautor que en enero cumplió 80 años y desde hace tiempo vive en la localidad de Vaqueros. Rock Salta viene trabajando en la preproducción del disco homenaje #ElCantoHereje 2 dedicado al gran artista.

Vale recordar que en 2017 el INAMU le entrego las licencias correspondientes a once discos, más simples, que pertenecieron al catálogo recuperado de Music Hall. INAMU también editó el vinilo Antología Music Hall 1967/1984 un muy buen recopilatorio también disponible en las plataformas.

Entre varios momentos emotivos esta el rescate de Miguel Abuelo cantando “El Antigal” en un peña y las palabras de Abel Pintos sobre como esa canción lo conmueve cada vez que la canta desde que lo hizo por primera vez en el festival de Cosquín. El recuentro entre padre e hija nos deja la palabra del protagonista con su voz ya rota, hablando de sus influencias, su camino y resistencia.

Se proyectó en mayo en la Televisión Pública y en breve se lo podrá ver en la plataforma cine.ar.