Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Coberturas

Hora Libre

El sábado por la tarde, Juanetes presentó Berrinche, su nuevo disco, en El Teatrino. El lugar estuvo colmado de chicos y grandes pese a la gran tormenta. 

Fotos: Carolina Vera

Como si la última hora de viernes en el colegio hubiera sido libre, Juanetes presentó Berrinche en una lluviosa tarde de sábado. El lugar elegido fue El Teatrino. Afuera, los peatones escaseaban y corrían en busca de un techo para evitar las gotas del temporal que inundó las calles salteñas desde la madrugada. Adentro, la hora libre se disfrutó sin paraguas entre todos los presentes. La banda, integrada por Sebastián Aciar (voz), Diego Maita (bajo), Alejandro Rodriguez (batería), Eugenio Escudero y Emiliano Alauie (en guitarras), decidió apostar todo lo que tuvieron a su alcance para que la presentación fuera inolvidable.

Comenzó con una apertura a cargo de la batucada Xangó, niños saltando y revoleando la cabeza durante todo el show, proyecciones de visuales en pantalla gigante y una variedad interesante en músicos invitados. Desfilaron por el escenario Hernán Bass, guitarrista referente de la escena local y actual productor musical del disco; Apu Condorí, desde Humahuaca, en el charango; Ana Poggioli en percusiones; Facha Castaño y Leonardo Montero en voces y saxo respectivamente. Todo sumado al agregado extra familiar que hizo de aguante en diversos coros. Una cantidad justa de gente que rebalsó el escenario porque “un disco así no puede hacerse sin amigos”, según Aciar al momento de agradecer por la exitosa jornada. 

El disco fue interpretado en su totalidad y se respetó el orden de temas ante un público compuesto en su mayoría por niños que asistieron en compañía de sus padres. Todos se encontraron por primera vez cara a cara con la nueva producción de la banda. “Esto es algo hecho acá, arte local para que disfruten todos”, sentenció Aciar, a cargo del micrófono.

Pasando por todos los estilos, la banda desafió tanto a niños como a grandes a seguirle el ritmo. Con “Berrinche”, el corte difusión del disco, “La cumbia de la escuela” y “Rastaracha”, apelaron a la participación directa de los presentes que, entre gritos y saltos, aplaudieron cada acción. Los momentos de distensión entre tema y tema tuvieron su punto máximo con las canciones interactivas “El auto de mi tío”, “El juego de la taza” y “Pecho palma pecho”. También la banda aprovechó para hacer una canción nueva, OFNI (Objeto Familiar No Identificado), y una reversión de las viejas épocas, no incluida en el disco del “Reggae Ton Ton”, a modo de cierre.

Infalible momento fue el homenaje/recuerdo hacia las figuras de María Elena Walsh “un dibujo de nuestra infancia que todos conocimos”, y Luis María Pescetti “que está allá arriba…volando hacia México que es donde vive”, con “Canción del Jardinero” y “Tengo Mal Comportamiento”, respectivamente. Ambas versiones incluidas en el disco. 

Al ser la interacción con el público la clave de este tipo de recitales, quedó más que claro que todos se olvidaron por casi dos horas de la lluvia de sábado por la tarde. Un fin de año de un ciclo lectivo que, para Juanetes, tuvo de todo, incluyendo el festejo del Berrinche. Los chicos merecían dar y darse este recreo.

juanetes1

juanetes2

juanetes3