Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Sin Chequear

Las medidas pro planeta de los grandes festivales

Luego del cuestionado éxito de los Ecovasos en Cosquín Rock, la producción de distintos festivales estarían analizando algunas medidas, en pos de ganar más guita cuidar el medio ambiente.

En la primera edición argentina del Lollapalooza estarían evaluando montar un escenario vegano, donde Q’Acelga será el número principal. Además, se filtró que el público podrá acceder a un espacio donde habrá una huerta para sacar gratuitamente tomates y lechuga para las hamburguesas que se venderán a precios exorbitantes en los puntos de venta oficiales. Aunque también se supo que habrá un estricto control para que el público no utilice la huerta para plantar tremendas plantas para fumar otros fines.

El Quilmes Rock estaría evaluando la posibilidad de vender botellas y latas de material reciclado en sus ediciones en todo el país. Por supuesto, el costo de la inversión de esta movida ecológica será absorbida por el público, que pagaría hasta $120 por medio litro de cerveza.

Los concursos para tocar en los Pepsi Music de este año tendrán que ver con el cuidado del medio ambiente. Las bandas que utilicen guitarras y bajos de madera artificial (?) tendrán más posibilidades de ser elegidos para telonear a la mega banda que vendrá con pirotecnia, papeles y aerosoles que jodan cualquier intento de mejorar nuestro planeta.

Como medida extrema, se supo todas las marcas suspenderán el pago de cachet a bandas emergentes, con la excusa que manejar billetes es promover la tala indiscriminada de árboles.

Publicado en la revista Rock Salta Nº19, en el mes de marzo de 2014