Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Entrevistas

Mancha de Rolando

mancha de rolando

Entrevista del Diario El Tribuno a “El Tano”, baterista de Mancha de Rolando. RS te muestra la actualidad de la banda odiada y amada en igual medida.

«Esperamos viajar a Salta y Jujuy y conmover a su público»

Al sur del Gran Buenos Aires y hace más de una década un grupo de amigos gestó La Mancha de Rolando.

El “Tano”, baterista del grupo, conversó en exclusiva, con El Tribuno, en su casa de Avellaneda, una ciudad que inmortalizó el blues de Manal, una ciudad en la que se enamoró Calamaro, una ciudad que vio nacer a este grupo que, paso a paso, deja su huella en la historia del rock nacional.


En este trabajo se oye mucha variedad musical: aires de funk, música rioplatense, rock clásico y rock más duro, instrumentos como la flauta traversa, ¿qué motivo está decisión de que, si bien, ya aparece en otros trabajos, en éste se ve más claramente?

En este disco fuimos instrumentando las canciones según lo que ellas nos pedían. en muchos casos consideramos que pedían por esa instrumentación original y decidimos tomar esos riesgos, ya que, en algunos casos, eran cosas jugadas que se apartaban de lo predecible para nuestra música, pero que realmente las embellecían.

A nivel de las letras, sigue presente un importante compromiso social, ¿dirían que eso es una característica infaltable en La Mancha?

El saber de los viajes y cercanía a realidades dispares cala profundo en nuestro corazón. Decimos lo que sentimos y cuando lo sentimos.
Creo que este disco abarca diversas temáticas.


¿Qué pueden contarnos de los invitados del disco: Ricardo Iorio, Uki Goñi y Alvaro Villagra, tres personalidades muy diferentes entre sí?

Son personas que siempre están girando en la órbita del estudio donde grabamos (El Abasto). Alvaro , productor y técnico del disco, además, es un gran amigo y cómplice en nuestras locuras. Sin duda invitamos a nuestros amigos a participar de nuestros discos. Su talento aporta un condimento especial en esta gran comida musical que alimenta nuestro espíritu. 

 ¿Cómo seguirán los pasos con “A Cielo Abierto”, en 2010? ¿tienen planificadas giras por el interior o el exterior?

El futuro es un gran interrogante. El presente nos encuentra con un disco al que le pusimos mucho amor y trabajo. Esperamos conmueva sus corazones.


 ¿Quisieran visitar el norte de nuestro país? ¿cómo definirían su vínculo con el público de Salta y Jujuy?

 
Con los hermanos jujeños estamos unidos de una manera muy fuerte. Con “el Perro” Santillán , Rodo y muchos más, hemos creado un lazo de profundo afecto y admiración. Esperamos poder visitar Salta y Jujuy en este 2010, para llevarles nuestras nuevas músicas en vivo. Un fuerte abrazo para todos ellos desde el sur de la ciudad.

La banda, que se caracteriza por su hondo compromiso social, continúa en esa tónica con su último trabajo “A cielo abierto”.

Fuente: El Tribuno