Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Luvalimón - Foto: Omar Castro
Noticias

Diez años | Minga festeja en la Usina

Habrá shows en vivo, expo y batucada. Será desde las 20, con entrada libre y gratuita.

El colectivo artístico cultural Minga celebrará su decimo aniversario con un festival. Será este sábado 3 de febrero en la Usina Cultural de Salta (España y Juramento), desde las 20, con entrada libre y gratuita.

Los shows musicales incluyen a Livelli y Los Saravia, Valen Taina, Luvalimón, y otrxs. También habrá expo, candombe, circo y batucada.

Las actividades se realizarán en los distintos escenarios de la Usina, como el SUM y el Anfiteatro.

Integrantes de Minga

Al respecto Cecilia Espinosa, integrante de Minga, le marcaba a RockSalta «un agradecimiento muy fuerte y de todo corazón a las y los artistas que se suman a esta celebración, porque venimos sosteniendo diez años de laburo colectivo, independiente y autogestivo, que cada vez se nos hace más cuesta arriba, sobre todo en este momento que las cosas se están poniendo más oscuras y difíciles para todo el país y en especial para la escena cultural, que si bien nos estamos organizando y estamos en pie de lucha, necesitamos de estos encuentros, de estos refugios, de estas trincheras y que se sumen a esta celebración», Minga forma parte del colectivo NIÁCA (espacio multicultural) que viene manifestándose en contra de los DNU y Ley Ómnibus.

«Que lo hagan de corazón, ad honorem, porque sinceramente nos cuesta a nosotras como colectivo un montón gestionar en estos últimos tiempos, de hecho que el festejo haya pasado a hacerse en febrero y no se haya hecho en octubre, que es el mes de nuestro cumpleaños, tiene un poco que ver con eso, con que pensamos que íbamos a poder gestionar fondos para solventarlo, pero bueno, no, así que acá nos estamos reuniendo entre un montón de voluntades que estamos haciendo y sosteniendo esto a pulmón, con ganas de que salga hermoso, con ganas de compartirnos, con ganas de fortalecernos y nada, esto de encontrarnos para hacer frente a lo que nos toca, que creemos que se nos viene cada vez más más duro», decía explicando el detrás de escena del evento.

«También agradecer a QOLQA, que es un espacio que nos ha sabido cuidar y congregar, el espacio de nuestro amigo Alejandro Szanto, que hace cerveza y gin artesanal, que va a estar compartiendo sus elixires con las y los artistas que van a estar tocando, que es una manera también de poder hacerles una devolución, así entre todos dándonos una mano y abrazándonos. Agradecer a la Usina que siempre nos ha hecho un lugar para que podamos con Minga estacionarnos y brindar nuestras producciones artístico culturales y también a todas las personas que se hacen eco de esto y que pueden difundir nuestros andares», completaba Cecilia.