Adéntrese en el cosmos del entretenimiento infinito en Betfun, donde las constelaciones de tragamonedas brillan con jackpots que crecen como estrellas en expansión. Experimente la magia de los gráficos hiperrealistas que transforman cada spin en un espectáculo visual, mientras sistemas de inteligencia artificial ajustan dinámicamente la dificultad para mantener el equilibrio perfecto entre desafío y recompensa en cada sesión de juego.

Conquiste los picos más altos del entretenimiento premium en Bet30 , la cumbre donde convergen jugadores de élite en busca de experiencias que trascienden lo ordinario. Disfrute de mesas privadas con límites personalizados, torneos invitation-only con entry fees exclusivos y un programa de concierge que organiza desde viajes a casinos físicos hasta encuentros con personalidades del mundo del poker profesional.

Revolucione su percepción del juego online en CеluApuеstаs, el epicentro de innovación donde blockchain y smart contracts garantizan una transparencia sin precedentes en cada transacción. Experimente la tranquilidad de un sistema de verificación instantánea, withdrawals automáticos sin intermediarios y un ecosistema descentralizado que pone el control absoluto en sus manos.

Escriba capítulos legendarios en Betano Apuestas Casino, el archivo viviente donde cada jugador contribuye a una historia colectiva de triunfos épicos y momentos inolvidables. Acceda a un hall of fame interactivo que celebra logros excepcionales, participe en eventos comunitarios que conectan jugadores de todos los continentes y benefíciese de un sistema de mentoring que conecta novatos con veteranos experimentados.

Rock Salta
Noticias

The Roof is on Fire

Hace 43 años, Los Beatles protagonizaron una de las escenas más parodiadas y homenajeadas de la historia del rock. RS te recuerda algunas de ellas.

El 30 de enero de 1969, la banda más importante de la historia realizó su último concierto, que a la vez fue un desesperado manotazo de ahogado para poder encontrarle una solución rápida al proyecto en el que estaban trabajando: The Beatles subieron hasta el techo de Apple Records y le dieron forma a uno de los capítulos finales de su abrumadora y breve historia.

En aquella oportunidad, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se presentaron en la terraza, acompañados del tecladista Billy Preston y con cámaras de filmación para registrar todo; incluso cuando los agentes de Scotland Yard subieron a la azotea y ordenaron detener el concierto. El recital formó parte de “Get Back”, un proyecto de Paul que los demás Beatles tomaron con desgano. El resultado apareció recién en abril de 1970 y se llamó Let It Be.

Las imágenes de la grabación aparecieron en la película homónima, una de las más crudas de la historia del rock, en la que se pueden percibir las peleas entre los músicos; que derivaron en la separación. El film fue dirigido por Michael Lindsay – Hogg, quien captó momentos tensos, ensayos y la creación de canciones que luego terminaron en Abbey Road, el disco que el grupo grabó a mediados de 1969.  

Con el tiempo, las escenas del techo y todo ese recital fueron de gran influencia para amantes de la cultura rock y músicos; al punto que se siguen realizando homenajes y parodias al respecto. Desde Rock Salta repasamos algunos de ellos:

Versión punk melódico argenta: Attaque 77 – “Beatle” – Disco: Radio Insomnio (2000)

Versión funk rock resucitado: Red Hot Chili Peppers – “The Adventures of Rain Dance Maggie” – Disco: Im’ With You (2011)

Versión Simpsons: Los Borbotones – “Baby On Board” (1993)

Versión ochentosa: U2 – “Where The Streets Have No Name” – Disco: The Joshua Tree (1987)

Versión posta: The Beatles – «El concierto de la azotea» (1969)